Política20/12/2024

Acusan a Villarruel de usar testaferros para "alquilar una mansión"

El biógrafo presidencial Nicolás Márquez salió al cruce de la vicepresidenta. Dijo que tiene "la moral de una cucaracha".

Continua los roces en la cúpula de La Libertad Avanza: el entorno del presidente Javier Milei sigue con ataques discursivos a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien viene de protagonizar un duro cruce con la titular de Seguridad, Patricia Bullrich. Ahora fue el biógrafo presidencial, Nicolás Márquez, quien acusó a la titular del Senado de usar testaferros para “alquilar una mansión” en un barrio privado.

Además, aseguró que Villarruel tiene “la moral de una cucaracha para traicionar al Presidente” y también cuestionó sus dichos contra la titular de la cartera de Seguridad “quién con su apoyo electoral contribuyó al triunfo en el ballotage y por consiguiente acceder al cargo que hoy inmoblemente ostenta”.

“A propósito: ya salió la susodicha Victoria Villarruel a desmentir la información vertida por el periodista que nos da cuenta de que la angurrienta de marras alquila una mansión en el barrio privado El Encuentro (Tigre) y cuyo contrato de alquiler estaría a nombre de los testaferros Guadalupe Jones y Santiago Guimaraes?”, denunció el biógrafo.

Inauguran una nueva cárcel federal en Santa Fe

Para luego remarcar: “Y si no desmintió tan grave información: quiere decir que la misma es cierta? Y en ese caso: de dónde saca el dinero cuyo sueldo claramente no le alcanza para costear sus gustos de casta y nuevo rico? Y si no hay nada turbio: por qué alquila el palacio con prestanombres?”

Los dichos de Márquez se enmarcan en un difícil contexto entre las dos figuras integrantes de la boleta que ganaron las elecciones nacionales con la Libertad Avanza en 2023, y según informó el senador formoseño Francisco Paoltroni días atrás, "hace siete meses que no se hablan".

Con información de C5N

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.