El Gobierno analiza hablar con Cristina para que interceda por el gendarme en Venezuela
El ministro de Defensa confirmó que el Gobierno podría pedirle a la expresidenta que participe en las negociaciones. "Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería", señaló.
Que Cristina Fernández de Kirchner interceda en las negociaciones con el presidente, Nicolás Maduro, para lograr la liberación del gendarme Nahuel Gallo. Esa es la posibilidad que analizan hoy desde el Gobierno nacional y que el propio ministro de Defensa, Luis Petri, se encargó de confirmar.
"Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería. Vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en la liberación de este catamarqueño", sostuvo el mendocino en declaraciones a La Nación +.
Y agregó: "Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ´Está secuestrado con un dictador´. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta".
Sin embargo, el ministro aprovechó la situación para volver a vincular al kirchnerismo con la figura de Maduro. En este contexto, resaltó la "estrecha relación" que ha existido con el mandatario venezolano y recordó el tibio pronunciamiento realizado por la oposición respecto a las últimas elecciones que se desarrollaron en ese país.
"Lo que llama la atención y es vergonzoso es que hasta ahora, el kirchnerismo que tiene una profusa amistad con Maduro, que no ha condenado la dictadura y ni el proceso electoral y el fraude no se haya pronunciado para pedir la liberación del gendarme", insisto.
Con el objetivo de lograr la liberación de Gallo, el Ejecutivo continúa impulsando la idea de que la sociedad argentina haga "causa común". El gendarme argentino está acusado de espionaje por la administración chavista, y detenido e incomunicado tras viajar a Venezuela de vacaciones. Su intención era visitar a su familia, pero fue interceptado el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia.
"Se lo tendría que pedir, tanta amistad que tienen, le tendría que estar reclamando la liberación", señaló Petri sobre la posibilidad de dialogar con Cristina.
Y agregó: "Vamos a hacer todos los esfuerzos porque acá no hay partidismo, condicionamiento ni banderías".
Con información de MDZ
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.