Política19/12/2024

El Gobierno analiza hablar con Cristina para que interceda por el gendarme en Venezuela

El ministro de Defensa confirmó que el Gobierno podría pedirle a la expresidenta que participe en las negociaciones. "Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería", señaló.

Que Cristina Fernández de Kirchner interceda en las negociaciones con el presidente, Nicolás Maduro, para lograr la liberación del gendarme Nahuel Gallo. Esa es la posibilidad que analizan hoy desde el Gobierno nacional y que el propio ministro de Defensa, Luis Petri, se encargó de confirmar. 

"Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería. Vamos a agotar todas las vías diplomáticas y vamos a hacer todos los esfuerzos para que esta detención ilegal se transforme en la liberación de este catamarqueño", sostuvo el mendocino en declaraciones a La Nación +.

Y agregó: "Acá no hay partidismo, no hay condicionamientos, tenemos que defender a un argentino que el presidente Javier Milei lo dijo con todas las letras: ´Está secuestrado con un dictador´. Y todos los esfuerzos y toda la ayuda de países que nos puedan ayudar y del propio kirchnerismo. Me parece que lo justifica para liberar a este gendarme y traerlo de vuelta".

La Corte determinó que la reelección indefinida en Formosa es inconstitucional

Sin embargo, el ministro aprovechó la situación para volver a vincular al kirchnerismo con la figura de Maduro. En este contexto, resaltó la "estrecha relación" que ha existido con el mandatario venezolano y recordó el tibio pronunciamiento realizado por la oposición respecto a las últimas elecciones que se desarrollaron en ese país. 

"Lo que llama la atención y es vergonzoso es que hasta ahora, el kirchnerismo que tiene una profusa amistad con Maduro, que no ha condenado la dictadura y ni el proceso electoral y el fraude no se haya pronunciado para pedir la liberación del gendarme", insisto.

Con el objetivo de lograr la liberación de Gallo, el Ejecutivo continúa impulsando la idea de que la sociedad argentina haga "causa común". El gendarme argentino está acusado de espionaje por la administración chavista, y detenido e incomunicado tras viajar a Venezuela de vacaciones. Su intención era visitar a su familia, pero fue interceptado el 8 de diciembre, cuando ingresó al país desde Colombia.

"Se lo tendría que pedir, tanta amistad que tienen, le tendría que estar reclamando la liberación", señaló Petri sobre la posibilidad de dialogar con Cristina.

Y agregó: "Vamos a hacer todos los esfuerzos porque acá no hay partidismo, condicionamiento ni banderías".

Con  información de MDZ

Te puede interesar

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto

El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.

Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”

El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.