Tras destituir a Edgardo Kueider, la oposición pedirá anular la ley Bases
Diputados del peronismo y la izquierda intentarán decretar la nulidad de los proyectos en los que fue determinante el voto del senador entrerriano.
Mientras avanza la investigación judicial contra Edgardo Kueider, representantes de los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda en la Cámara de Diputados avanzan con una iniciativa en común para anular la sanción de la ley Bases y la reforma fiscal.
Durante la sesión que terminó decretando la destitución del entrerriano, la senadora Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria) apuntó a las circunstancias en que se dio la adhesión de Kueider a la ley Bases. "No tenían los números para el dictamen y hubo una firma que se las dio: la del senador Kueider. Él había hecho por escrito 40 observaciones a la ley Bases y, a pesar de eso, firmó el dictamen", recordó.
En ese marco, mencionó el decreto 523/2024 que creó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande al día siguiente de la sanción de la ley Bases: "Esto era lo que pedía el senador Kueider para votar la ley Bases. Suponíamos que era sólo esto, ahora queremos saber qué más". "Ese día hasta las 10 de la mañana su voto era de una manera; y cuando salió el decreto, cambió su voto", señaló
En el encuentro estuvieron presentes Nicolás Del Caño, Miriam Bregman (FIT), Germán Martínez y Santiago Cafiero (Unión por la Patria). Si bien existe un proyecto presentado por el FIT, desde el peronismo señalaron para este medio que "la reunión fue para intercambiar información y ver cómo coordinar las diferentes iniciativas" y que el bloque peronista está trabajando en un proyecto propio de nulidad de la ley Bases, con impulso de la entrerriana Blanca Osuna.
Piden declarar nula la ley Bases: el proyecto del FIT
El mismo día que el Senado de la Nación votó el proyecto de destitución de Edgardo Kueider, los cinco miembros del bloque del FIT elevaron una iniciativa en donde consideran prioritario "denunciar las prácticas corruptas que sostienen la sanción de estas leyes y quitar todo apoyo político a las mismas", en referencia tanto a la ley Bases como a la reforma fiscal.
"El nuevo escándalo desatado con la detención del senador entrerriano nos lleva a insistir en nuestro planteo de entonces: estas leyes deben ser declaradas de inmediato de nulidad absoluta, debido a que su tratamiento ha estado viciado de origen y sistemáticamente, tanto por los numerosos actos que rodearon su debate en comisiones y en el recinto, como por las numerosas denuncias de coimas, cohechos, sobornos y pagos irregulares, con eventual asignación de recursos públicos y/o contratos con el Estado", detallan en su iniciativa.
"Estamos poniendo nuestro proyecto a disposición de los demás bloques", señaló a Ámbito el diputado Nicolás Del Caño (FIT), quien consideró que "ese toma y daca fue clave para que la ley Bases llegue a un empate, que luego desempató Victoria Villarruel".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.