Vuelve el Servicio Cívico: qué es y en qué consiste
Los participantes recibirán un ingreso económico durante su formación, aunque aún no se definió el monto y, en principio, se desarrollará en seis provincias.
La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer el regreso del Servicio Cívico, un programa de capacitación para jóvenes creado durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, que Alberto Fernández desarticuló cuando ganó la presidencia en 2019.
“Es una capacitación que puede servir para el empleo público, privado e incluso para quienes quieran pertenecer a una fuerzas de seguridad”, explicaron fuentes del área a Infobae. Sin embargo, aclararon que no se trata de un servicio militar, sino una instrucción en valores cívicos.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral“, expresó Bullrich en sus redes sociales, junto a un video en el que se la ve acompañada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Al igual que en 2019, el programa no será obligatorio. Podrán participar jóvenes de entre 18 y 24 años, beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo. Según informaron, los participantes recibirán un ingreso económico durante su trayecto y, al terminar, podrán acceder a un primer empleo, finalizar sus estudios o capacitarse laboralmente en un mayor grado de especialización.
Desde Capital Humano detallaron este medio que el objetivo será “inculcar valores cívicos” y “asignar a los jóvenes roles de relevancia comunitaria” que fomenten el sentido de pertenencia y la participación activa. A su vez, se buscará ampliar las oportunidades laborales a través de capacitaciones.
En ese sentido, los dos ejes serán: Emergencia Civil y Formación Educativa y Laboral. “El Servicio Cívico tendrá una duración de cuatro meses e incluirá capacitación práctica en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente”, precisaron.
Por su parte, la Formación Educativa y Laboral incluirá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar los estudios, programas de alfabetización y promoción de la salud.
En dónde será el Servicio Cívico
La primera etapa del programa se desarrollará en Campo de Mayo, Provincia de Buenos Aires; Bariloche, Río Negro; Santiago del Estero, Jesús María, Córdoba; Rosario, Santa Fe; y en la provincia de Misiones. Se podría extender a otras regiones del país.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.