Argentina14/12/2024

La Cámara de Comercio respaldó la discriminación de impuestos en las facturas

El titular de la CAC, Natalio Mario Grinman, sostuvo que “la muy elevada presión tributaria que registra la economía nacional es una rémora para el crecimiento de las empresas.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) respaldó la discriminación de impuestos en las facturas porque aseguró que es una forma de ganar transparencia.

Ante la reglamentación que se conoció hoy por parte de ARCA, el titular de la CAC, Natalio Mario Grinman, sostuvo que “la muy elevada presión tributaria que registra la economía nacional es una rémora para el crecimiento de las empresas, la generación de empleo y el progreso económico y social”.

“Los argentinos hemos padecido la voracidad fiscal de numerosos gobiernos que han contado con un aliado clave: la opacidad de la carga. Me refiero a que muchos impuestos no son claramente percibidos por la ciudadanía”, afirmó el directivo.

Horacio Rosatti advirtió sobre la judicialización de los conflictos

Grinman señaló que “sirva de referencia que son numerosas –y comprensibles– las quejas de los trabajadores frente al impuesto a las Ganancias; mientras que un impuesto tan relevante como el IVA, que a menudo tiene un impacto muchísimo mayor que aquel en la economía familiar, muchas veces ‘pasa por debajo del radar’ de los consumidores finales”.

“Este tributo no lo detectan y frecuentemente cargan las tintas contra los comerciantes por precios que consideran excesivamente elevados, cuando en realidad, en buena medida, el comercio, más que de vendedor de un producto, oficia de una suerte de delegación de las agencias recaudatorias de los distintos niveles del Estado”, añadió.

Grinman consideró que “clarificar una situación es un avance para luego corregirla; evidenciar la excesiva carga tributaria es el primer paso para una futura reducción”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.