Política13/12/2024

Saravia, duro con los senadores por el caso Kueider: “La mitad delincuentes y la mitad loquitos”

El diputado provincial (MC) analizó lo sucedido en el Senado y auguró que la expulsión del legislador quedará sin efecto dado que no se cumplieron los procedimientos que ameritaba el caso.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el fundador y exmiembro del FOCIS, diputado provincial mandato cumplido y fiscal de la Corte de Salta, Alejandro Saravia, se expresó sobre la decisión del Senado de la Nación de expulsar a Edgardo Kueider; el – hoy – exsenador por Entre Ríos se encuentra preso en Paraguay al haber sido sorprendido tratando de pasar la frontera con 200.000 dólares sin declarar. 

“Creo que se va a dejar sin efecto la expulsión, pero no por una supuesta nulidad de la asamblea, de la sesión”, inició Saravia, y explicó que Victoria Villarroel no había asumido aún la Presidencia de la Nación al momento de llevarse a cabo la sesión.

Justamente, esta acción requiere la firma en un acta ante el Escribano de Gobierno, cosa que no sucedió. 

“No se puede gobernar por WhatsApp. Son actos administrativos  que requieren una cierta formalidad”, completó.

Pues bien, para Saravia la expulsión de Kueider se puede anular por el mal procedimiento de los senadores ya que – esgrimió – no pueden expulsar a un miembro del cuerpo y dejar sin representación a una provincia sin dejar que la persona se defienda.

“Hay que abrir un mínimo periodo para que la persona presente pruebas”, sostuvo el exlegislador, y señaló que el amparo presentado por el exsenador disparará una medida cautelar y, posteriormente, la orden de dejar sin efecto la expulsión. 

Así las cosas, para Saravia el debate debería haber transitado el camino de la suspensión ya que, de esta manera, se brindaba un tiempo para que los procedimientos de rigor se acomoden.

“Creo que fue una chicana. La mitad de los senadores tiene la cola sucia y la otra mitad se deja llevar por la opinión pública. Todo esto habla del mamarracho que es nuestra dirigencia”, arremetió el abogado.

Concluyendo, Saravia consideró que toda la situación – es decir, el “mamarracho” de la dirigencia – se debe a los sucesivos Golpes militares que sufrió el país porque, indicó, “impidieron que la democracia se auto depure”. 

“Quedó lo peor de la dirigencia porque no permitieron la autodepuración. Quedan los delincuentes, la mitad delincuentes y la mitad loquitos”, sentenció.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".