Argentina12/12/2024

Taxistas tildan de "locura" e "ilegal" la desregulación del transporte automotor de pasajeros

El titular de la Federación de Conductores de Taxis afirmó que la medida que puso en marcha el Gobierno nacional “atenta contra la integridad física del pasajero”.

El titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, calificó como una “locura” la desregulación que puso en marcha el Gobierno nacional para el transporte y aseguró que “es ilegal” y que “atenta contra la integridad física del pasajero”.

“Es una locura lo que están haciendo, porque no solo precariza el trabajo, sino que también atenta contra la integridad física del pasajero”, porque habilita a brindar este servicio a personas que “no tienen ningún tipo de seguridad ni de capacitación”, consideró.

En declaraciones al programa “Buenos días Splendid” Ibarra criticó con dureza la medida publicada el martes último en el Boletín Oficial mediante la Resolución Nº 57/2024, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y por el Ministerio de Desregulación.

El dirigente explicó que se trata de una medida “ilegal, por más que la saque por decreto", y recordó que "en los '90 se daba la misma situación: la gente iba y se ponía canchas de pádel o parripollos; ¿Cómo terminó? todos fundidos".

"El Gobierno dice que vamos hacia el primer mundo, pero después saca resoluciones como ésta (desregular el transporte), que son cosas del tercer mundo. Pone en peligro a los pasajeros y precariza el trabajo del transportista", enfatizó Ibarra

"Es una locura lo que están haciendo. Ya no saben cómo tapar la cantidad de gente que se está quedando sin trabajo, les dan esto a las personas que se están jubilando o les dan un retiro voluntario, pero con esto se los engaña, se los estafa”, agregó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.