Judiciales12/12/2024

BUS Federal y digitalización de la matrícula: la Corte incorpora tecnología a su gestión

Las mismas están destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial. Se destacan la integración al Bus Federal de notificaciones y la digitalización de la matrícula federal

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avanzó en la incorporación de herramientas tecnológicas destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial, entre las que destacan la integración al Bus Federal de notificaciones, la digitalización de la matrícula federal y la implementación de un sistema de subastas electrónicas.

La Dirección de Sistemas del Máximo Tribunal concretó la integración al Bus Federal, una plataforma de interoperabilidad que conecta a la Justicia con organismos públicos y privados. Este desarrollo permitirá gestionar de manera digital las Cédulas Ley 22.172 enviadas por las provincias para ser diligenciadas en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. Este avance busca aumentar la velocidad, seguridad y reducir costos en los procesos judiciales.

Qué es y cómo funciona la calculadora de la inflación personal que lanzó el INDEC

Asimismo, la Corte recibió el software de subastas electrónicas de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, ajustándolo a las necesidades nacionales. La herramienta, que está en proceso de certificación y reglamentación, transformará los remates judiciales al eliminar barreras geográficas, aumentar la transparencia y beneficiar a todas las partes involucradas.

Por otra parte, se presentó un nuevo sistema para la Matrícula Federal de abogados, administrada por la Oficina de Matrícula. Este desarrollo digitaliza legajos, mejora la seguridad de los procesos y elimina el envío físico de documentación, beneficiando tanto a las superintendencias como a los juzgados federales.

Creada en 1919, la Oficina de Matrícula lleva el registro para abogados del interior del país y procuradores, habilitando el ejercicio profesional ante la Corte Suprema y otros tribunales federales, exceptuando los de la Capital Federal. La actualización busca mayor escalabilidad y eficiencia en los servicios a la comunidad legal.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Investigan a diez personas por comercializar drogas dentro y fuera del penal de Villa Las Rosas

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Triple crimen narco: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

La Justicia inspeccionó el pozo petrolero fuera de control en Orán

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Imputaron a la pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

Imputaron por grooming a un hombre de 28 años que se hacía pasar por niña

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó por el delito de grooming a un hombre de 28 años que fue detenido en un allanamiento en Molinos.

Detectan firma falsa en denuncia y la Justicia reabre el caso

Una ampliación de la denuncia fue firmada sin autorización del denunciante, por lo que la Fiscalía investiga para esclarecer los hechos.