Judiciales12/12/2024

BUS Federal y digitalización de la matrícula: la Corte incorpora tecnología a su gestión

Las mismas están destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial. Se destacan la integración al Bus Federal de notificaciones y la digitalización de la matrícula federal

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avanzó en la incorporación de herramientas tecnológicas destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial, entre las que destacan la integración al Bus Federal de notificaciones, la digitalización de la matrícula federal y la implementación de un sistema de subastas electrónicas.

La Dirección de Sistemas del Máximo Tribunal concretó la integración al Bus Federal, una plataforma de interoperabilidad que conecta a la Justicia con organismos públicos y privados. Este desarrollo permitirá gestionar de manera digital las Cédulas Ley 22.172 enviadas por las provincias para ser diligenciadas en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. Este avance busca aumentar la velocidad, seguridad y reducir costos en los procesos judiciales.

Qué es y cómo funciona la calculadora de la inflación personal que lanzó el INDEC

Asimismo, la Corte recibió el software de subastas electrónicas de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, ajustándolo a las necesidades nacionales. La herramienta, que está en proceso de certificación y reglamentación, transformará los remates judiciales al eliminar barreras geográficas, aumentar la transparencia y beneficiar a todas las partes involucradas.

Por otra parte, se presentó un nuevo sistema para la Matrícula Federal de abogados, administrada por la Oficina de Matrícula. Este desarrollo digitaliza legajos, mejora la seguridad de los procesos y elimina el envío físico de documentación, beneficiando tanto a las superintendencias como a los juzgados federales.

Creada en 1919, la Oficina de Matrícula lleva el registro para abogados del interior del país y procuradores, habilitando el ejercicio profesional ante la Corte Suprema y otros tribunales federales, exceptuando los de la Capital Federal. La actualización busca mayor escalabilidad y eficiencia en los servicios a la comunidad legal.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.