Judiciales12/12/2024

BUS Federal y digitalización de la matrícula: la Corte incorpora tecnología a su gestión

Las mismas están destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial. Se destacan la integración al Bus Federal de notificaciones y la digitalización de la matrícula federal

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avanzó en la incorporación de herramientas tecnológicas destinadas a agilizar y optimizar diversos servicios del Poder Judicial, entre las que destacan la integración al Bus Federal de notificaciones, la digitalización de la matrícula federal y la implementación de un sistema de subastas electrónicas.

La Dirección de Sistemas del Máximo Tribunal concretó la integración al Bus Federal, una plataforma de interoperabilidad que conecta a la Justicia con organismos públicos y privados. Este desarrollo permitirá gestionar de manera digital las Cédulas Ley 22.172 enviadas por las provincias para ser diligenciadas en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. Este avance busca aumentar la velocidad, seguridad y reducir costos en los procesos judiciales.

Qué es y cómo funciona la calculadora de la inflación personal que lanzó el INDEC

Asimismo, la Corte recibió el software de subastas electrónicas de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, ajustándolo a las necesidades nacionales. La herramienta, que está en proceso de certificación y reglamentación, transformará los remates judiciales al eliminar barreras geográficas, aumentar la transparencia y beneficiar a todas las partes involucradas.

Por otra parte, se presentó un nuevo sistema para la Matrícula Federal de abogados, administrada por la Oficina de Matrícula. Este desarrollo digitaliza legajos, mejora la seguridad de los procesos y elimina el envío físico de documentación, beneficiando tanto a las superintendencias como a los juzgados federales.

Creada en 1919, la Oficina de Matrícula lleva el registro para abogados del interior del país y procuradores, habilitando el ejercicio profesional ante la Corte Suprema y otros tribunales federales, exceptuando los de la Capital Federal. La actualización busca mayor escalabilidad y eficiencia en los servicios a la comunidad legal.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

Peritan celulares y notebooks de Makintach por el juicio de Maradona

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.