El Mundo12/12/2024

El presidente surcoreano defendió su decreto de ley marcial

El mandatario afirmó que se está “fabricando” un delito de insurrección en su contra, difundiendo información falsa, pero aseguró que, a pesar de ello, no eludirá enfrentar “responsabilidades legales y políticas”.

Este jueves, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, defendió la implementación de su ley marcial y la catalogó como una medida “inevitable” para proteger la “democracia liberal de la dictadura parlamentaria” de la oposición, asegurando que no está “obsesionado” con cumplir íntegramente su mandato y que encara “con confianza” investigaciones criminales e intentos de destituirlo.

Por medio de un discurso televisado, el mandatario surcoreano aseguró que se movilizaron escasas tropas y solo cuerpos de élite para prevenir “accidentes”. Además, consideró que se está “fabricando” un delito de insurrección contra él, diseminando mucha información falsa y que aun así no evitará encarar “responsabilidades legales y políticas”.

“Considerar las medidas de emergencia para salvar el país como un acto de rebelión para destruirlo pone en grave peligro nuestra Constitución y nuestro sistema legal. Las medidas de la ley marcial ejercidas por la autoridad legal del presidente para proteger el país y normalizar los asuntos estatales en un estado de parálisis nacional son un juicio altamente político del presidente”, declaró.

Además, Yoon remarcó que su decisión solamente puede ser sometida por el control de la Asamblea Nacional, razón por la cual retiró “inmediatamente” la petición de eliminar el decreto, asegurando que “intentó proteger la democracia liberal y el orden constitucional” contra la “dictadura parlamentaria del gigantesco partido de la oposición que ejerce constantemente la violencia legislativa con su mayoría parlamentaria”.

Milei: "Me parece que tiene que estar presa Cristina pero eso lo resuelve el poder judicial"

También, el mandatario cuestionó que esta decisión se “considere una rebelión interna la decisión constitucional y el acto de gobierno del presidente, tomado tras analizar que no había otro camino”.

Con respecto a la nueva investigación en su contra, el mandatario surcoreano indicó: “Ya sea un juicio político o una investigación, lo afrontaré de manera limpia”.

“Lucharé hasta el final para evitar que las fuerzas y grupos criminales que han sido responsables de paralizar el Gobierno del país y perturbar el orden constitucional de la nación amenacen el futuro del país”, aseguró.

De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Realmeter y recogida por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, casi el 75 por ciento de la población está a favor de la dimisión o destitución inmediata del jefe de Estado por su declaración de la ley marcial.

Por otro lado, más del 65 por ciento de los encuestados dijeron que estaban experimentando estrés o trauma como resultado de los disturbios posteriores a la declaración.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.