Política12/12/2024

Milei: "Me parece que tiene que estar presa Cristina pero eso lo resuelve el poder judicial"

El Presidente apuntó contra la presidenta del PJ, en una charla en programa La Misa con la conducción del influencer libertario el Gordo Dan.

El presidente Javier Milei se refirió al debate en torno a la frustrada sesión del proyecto de ley de Ficha Limpia y la situación judicial de la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, y aclaró: "A mí me parece que tiene que estar presa Cristina, pero yo soy el Poder Ejecutivo, eso lo tiene que resolver el Poder Judicial”.

En una extensa charla en el programa La Misa por el stream Carajo, el mandatario aclaró su postura a favor del proyecto de ley que impulsa el PRO, pero aseveró: "A mí me parece que tiene que estar presa Cristina, pero yo soy el Poder Ejecutivo, eso lo tiene que resolver el Poder Judicial. Entiendo que el macrismo esté sensible con la situación porque Marcos Peña la mantuvo viva a Cristina porque quería polarizar con Cristina".

Acto seguido, agregó: "A punto tal que Pichetto no la quiso desaforar para que este vivita y coleando para poder polarizar con Cristina y después de eso lo premiaron siendo el vice de Macri”.

Axel Kicillof felicitó a Cristina Kirchner tras asumir como presidenta del PJ

Javier Milei: "En Argentina ya tenemos deflación"

Milei se refirió al dato de inflación correspondiente al mes de noviembre que difundió el INDEC y advirtió que, si se tiene en cuenta el crawling peg del 2% mensual y la inflación internacional, la Argentina ya tiene "deflación".

"Si uno mira la inflación de este mes ve que hubo deflación por el equivalente de 0,9%. ¿Se dan cuenta? Cuando yo miro la inflación neta, en Argentina ya tenemos deflación", señaló el jefe de Estado.

Luego aseguró que "las universidades más importantes del mundo están discutiendo el programa de estabilización" que aplicó su gobierno, y puso como ejemplo a la Universidad de Columbia y a la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Por último, Milei reiteró que su gobierno "entrará al año electoral" con "déficit cero y emisión cero", tal como había anunciado en el discurso emitido por cadena nacional por el primer año de su gestión, y añadió que en 2025 se levantará el cepo y "en la medida que la economía crezca, vamos a bajar impuestos".

Con información de C5N

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.