Política12/12/2024

Milei: "Me parece que tiene que estar presa Cristina pero eso lo resuelve el poder judicial"

El Presidente apuntó contra la presidenta del PJ, en una charla en programa La Misa con la conducción del influencer libertario el Gordo Dan.

El presidente Javier Milei se refirió al debate en torno a la frustrada sesión del proyecto de ley de Ficha Limpia y la situación judicial de la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, y aclaró: "A mí me parece que tiene que estar presa Cristina, pero yo soy el Poder Ejecutivo, eso lo tiene que resolver el Poder Judicial”.

En una extensa charla en el programa La Misa por el stream Carajo, el mandatario aclaró su postura a favor del proyecto de ley que impulsa el PRO, pero aseveró: "A mí me parece que tiene que estar presa Cristina, pero yo soy el Poder Ejecutivo, eso lo tiene que resolver el Poder Judicial. Entiendo que el macrismo esté sensible con la situación porque Marcos Peña la mantuvo viva a Cristina porque quería polarizar con Cristina".

Acto seguido, agregó: "A punto tal que Pichetto no la quiso desaforar para que este vivita y coleando para poder polarizar con Cristina y después de eso lo premiaron siendo el vice de Macri”.

Axel Kicillof felicitó a Cristina Kirchner tras asumir como presidenta del PJ

Javier Milei: "En Argentina ya tenemos deflación"

Milei se refirió al dato de inflación correspondiente al mes de noviembre que difundió el INDEC y advirtió que, si se tiene en cuenta el crawling peg del 2% mensual y la inflación internacional, la Argentina ya tiene "deflación".

"Si uno mira la inflación de este mes ve que hubo deflación por el equivalente de 0,9%. ¿Se dan cuenta? Cuando yo miro la inflación neta, en Argentina ya tenemos deflación", señaló el jefe de Estado.

Luego aseguró que "las universidades más importantes del mundo están discutiendo el programa de estabilización" que aplicó su gobierno, y puso como ejemplo a la Universidad de Columbia y a la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Por último, Milei reiteró que su gobierno "entrará al año electoral" con "déficit cero y emisión cero", tal como había anunciado en el discurso emitido por cadena nacional por el primer año de su gestión, y añadió que en 2025 se levantará el cepo y "en la medida que la economía crezca, vamos a bajar impuestos".

Con información de C5N

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.