Política11/12/2024

Cristina Kirchner asume la presidencia del Partido Justicialista

Tras el enfrentamiento fallido con Ricardo Quintela, la expresidenta asumirá la presidencia del partido. El acto se realizará a las 17:30 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.

Finalmente Cristina Kirchner asumirá la presidencia del Partido Justicialista (PJ) nacional. La expresidenta será la única oradora del acto que se llevará a cabo hoy a las 17:30 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.

La asunción se produce luego de lo que fue la cumbre del PJ este lunes en Moreno, en la que estuvieron presentes la exmandataria, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, el excandidato Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner. El acto se hará en presencia de los consejeros del partido y los cinco vicepresidentes que la acompañarán.

Cristina Kirchner asumirá la presidencia del Partido Justicialista

Cristina asumirá la presidencia del PJ tras meses de tensión en la interna por la conducción del partido, luego de lo que fueron las elecciones fallidas contra el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela. El acto tendrá a la exmandataria como la única oradora en la ceremonia, donde también asumirán sus funciones los vicepresidentes y consejeros de la lista Primero la Patria.

Javier Milei anunció que reducirá 90% los impuestos y reformas fiscales

También se espera que estén presentes los presidentes de los respectivos PJ provinciales, muchos de ellos gobernadores, como el pampeano Sergio Ziolotto o el formoseño Gildo Insfrán. También se prevén ausencias como las de Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) - ambos fueron criticados por la expresidenta por su cercanía con Javier Milei - y el nombrado Quintela.

En un ambiente enrarecido por las críticas e internas, Cristina Kirchner asumirá volverá a subirse a un escenario para cuestionar la gestión del presidente Javier Milei e intentar alinear a la oposición peronista. Su vuelta a los focos comenzó el pasado el 17 de noviembre, cuando la dirigente hizo su primer acto como titular del PJ en Santiago del Estero.

La siguiente parada fue en Rosario, en el acto de cierre del Encuentro Nacional de Salud. Allí, Cristina Kirchner evitó cualquier referencia a la discusión interna y se focalizó en confrontar con la gestión libertaria, tras lo que fue la decisión de recortar los medicamentos del PAMI.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”

Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".