Política10/12/2024

Cierra el proceso de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en Salta

Diputados aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que da por cumplido el proceso participativo de actualización y revisión del Ordenamiento seguido por la provincia.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que da por cumplido el proceso participativo de actualización y revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos seguido por la Provincia. 

En este sentido, la diputada Socorro Villamayor explicó que, en 2007, el escenario que se vivía a nivel nacional se vinculaba con la denominada Ley Bonasso, dado que, por aquel entonces, el legislador Miguel Bonasso – presidente de la Comisión de Recursos Naturales del Congreso nacional – veía con preocupación lo que sucedía en el norte del país, específicamente en Salta.

“Planteaba la situación de Salta por desforestaciones y utilizaba el término ‘depredando’ cuando se refería a nuestros bosques y selvas”, señaló la legisladora, y continuó: “Una vez aprobada, en nuestra provincia esta norma tan restrictiva – si bien su espíritu era preservar los recursos – tuvo un impacto severo. Fue negativa porque los puntos verdes de la ley estaban circunscriptos al sur de la provincia”. 

Así, explicó que la ley exige que, cada 5 años, Salta debe enviar el ordenamiento a Nación, por lo que se inició un trabajo participativo “con una amplia concurrencia de distintos sectores involucrados – ambientalistas, universidades, productores, etc. – con distintas miradas sobre la preservación de los bosques”.

“El mapa del 2008 es un mapa mentiroso porque habilita zonas que no son óptimas para el cambio del uso del suelo. Este proyecto tenía 1.500.000 hectáreas en color verde centralizadas en la zona de Anta”, advirtió Villamayor, y aseguró que el nuevo ordenamiento reduce la cantidad de hectáreas a 721.568, además de que estos puntos verdes están distribuidos por toda Salta.

Por otro lado, la diputada  aseguró que el nuevo ordenamiento cumple con la normativa de no regresividad y respeta los presupuestos mínimos.

Finalmente, recordó que la norma nacional establece la creación de un fondo para las provincias a modo de compensación por la no disposición del suelo, sin embargo, estos fondos nunca se terminaron de pagar.

“Salta debería haber recibido eran más de 30.104 millones de pesos entre 2009 y 20023; solo se recibieron 855 millones, es decir que aún se adeudan 29.308 millones de pesos”, cerró Villamayor.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.