Judiciales Por: Ivana Chañi08/12/2024

El miércoles será el día clave en la causa Darío Monges

El abogado defensor de la víctima dijo que espera "un veredicto justo" el próximo miércoles, contra los Bejarano.

El juicio por el homicidio de Darío Monges se encuentra en su etapa final, con el veredicto previsto para este miércoles a las 8:30. Nicolás Escandar, abogado querellante en la causa, explicó que los tres imputados — Roberto Catalino Bejarano y sus hijos, Santiago y David — enfrentan cargos por homicidio doblemente agravado por alevosía, premeditación de tres o más personas y el uso de arma de fuego. “Nosotros hemos solicitado que los tres sean condenados. En este caso, la pena no puede ser otra que prisión perpetua”, afirmó en "Vale Todo" por Aries.

"El juicio por jurados es la verdadera democratización de la justicia"

Escandar describió el juicio como “muy extenso y complejo”, destacando que ya se han producido todas las pruebas y se realizaron los alegatos, réplicas y dúplicas. Este miércoles, los acusados tendrán la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras antes del fallo del tribunal. “Creemos que hay pruebas suficientes para condenar. Ahora todo está en manos del tribunal, y esperamos que la familia de Monges pueda tener un poco de paz con un veredicto verdadero y justo”, señaló.

La defensa, por su parte, ha solicitado la absolución de los imputados. Escandar reconoció la importancia del debate en estos procesos. “Para que un juicio sea legítimo, tiene que haber dos partes que confronten. Ahora resta esperar la resolución final, que será clave para determinar la responsabilidad de los acusados y brindar justicia a la familia de la víctima”, cerró.

Te puede interesar

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.