El Mundo06/12/2024

El turismo de París recupera la catedral de Notre Dame

La reapertura de la catedral va a dar un impulso al ya intenso turismo en París, y el Gobierno francés ha planteado un debate -rechazado por la Iglesia francesa- sobre si los visitantes deberían pagar por la entrada.

El incendio que en abril de 2019 estuvo a punto de derribar Notre Dame de París provocó un torrente de emociones en todo el planeta. Cinco años después, la célebre catedral que el historiador Jacques Hillairet denominó la maison du peuple (la casa del pueblo), reabrirá sus puertas el 7 de diciembre tras un hercúleo proyecto de restauración que reunió a dos mil obreros y artesanos especializados.

A lo largo de seis meses se celebrarán varias misas, entre ellas una dedicada a los bomberos y obreros que resucitaron Notre Dame.

“Se trata de un gran momento, muy esperado por todo el mundo”, declaró Olivier Josse, secretario general de la catedral. “A la gran alegría de la reapertura corresponde una intensa expectación, manifestada por el deseo de venir a redescubrir Notre Dame. Si tengo que usar una sola palabra, es paciencia: todo el mundo tendrá que mostrar paciencia”.

Un terremoto de magnitud 7.0 sacude el norte de California

El número de visitantes previsto es asombroso. Antes del incendio, el monumento medieval acogía a unos 12 millones de personas al año. Tras su reapertura, se espera que el número de visitantes se dispare hasta los 15 millones.

“Todos los estudios que hemos realizado indican que unas 40 000 personas querrían visitar Notre Dame cada día”, explica Josse. “Eso es aproximadamente el doble de la asistencia diaria a Versalles o al museo del Louvre”. Y Notre Dame simplemente no es tan grande. “Nuestra responsabilidad es garantizar una experiencia fluida y cómoda a los visitantes y fieles, por lo que estamos aplicando toda una serie de medidas para su recepción”.

Con información de National Geographic

Te puede interesar

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios

El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.