El Mundo06/12/2024

El turismo de París recupera la catedral de Notre Dame

La reapertura de la catedral va a dar un impulso al ya intenso turismo en París, y el Gobierno francés ha planteado un debate -rechazado por la Iglesia francesa- sobre si los visitantes deberían pagar por la entrada.

El incendio que en abril de 2019 estuvo a punto de derribar Notre Dame de París provocó un torrente de emociones en todo el planeta. Cinco años después, la célebre catedral que el historiador Jacques Hillairet denominó la maison du peuple (la casa del pueblo), reabrirá sus puertas el 7 de diciembre tras un hercúleo proyecto de restauración que reunió a dos mil obreros y artesanos especializados.

A lo largo de seis meses se celebrarán varias misas, entre ellas una dedicada a los bomberos y obreros que resucitaron Notre Dame.

“Se trata de un gran momento, muy esperado por todo el mundo”, declaró Olivier Josse, secretario general de la catedral. “A la gran alegría de la reapertura corresponde una intensa expectación, manifestada por el deseo de venir a redescubrir Notre Dame. Si tengo que usar una sola palabra, es paciencia: todo el mundo tendrá que mostrar paciencia”.

Un terremoto de magnitud 7.0 sacude el norte de California

El número de visitantes previsto es asombroso. Antes del incendio, el monumento medieval acogía a unos 12 millones de personas al año. Tras su reapertura, se espera que el número de visitantes se dispare hasta los 15 millones.

“Todos los estudios que hemos realizado indican que unas 40 000 personas querrían visitar Notre Dame cada día”, explica Josse. “Eso es aproximadamente el doble de la asistencia diaria a Versalles o al museo del Louvre”. Y Notre Dame simplemente no es tan grande. “Nuestra responsabilidad es garantizar una experiencia fluida y cómoda a los visitantes y fieles, por lo que estamos aplicando toda una serie de medidas para su recepción”.

Con información de National Geographic

Te puede interesar

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.