Municipios06/12/2024

Cerrillos será anfitriona de la Feria Provincial de Productores, Artesanos y Emprendedores

El Ministerio de Desarrollo Social junto al municipio de Cerrillos organizaron esta actividad que cuenta hasta la fecha con más de 100 inscriptos.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mario Mimessi se vienen impulsando distintas acciones que favorezcan a los emprendedores salteños. Es por ello que por medio de la Dirección de Desarrollo Socio Económico en articulación con el municipio de Cerrillos, se llevará adelante la Feria Provincial de Productores, Artesanos y Emprendedores. La misma tendrá lugar en la plaza principal de Cerrillos, el 8 de diciembre de 10 a 20.

En esta gran feria se concentrarán productores, artesanos y empresas locales quienes ofrecerán de manera directa sus producciones a precios accesibles para turistas y la comunidad en general. También contará con patio gastronómico y un show en vivo, según informó la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar. 

El encuentro busca consolidar los modelos de negocios de productores y artesanos de distintas localidades de la provincia, acortando los canales de venta y distribución como así también sumarse a la extensa lista de actividades con que cuenta la provincia.

Cabe destacar la participación de los distintos municipios de la provincia que participan por medio de distintos emprendedores que se suman a esta gran feria.

Algunas de las distintas categorías de productos que se podrán encontrar son:

- Pequeños productores de frutas y verduras.

- Productores de cereales y oleaginosas

- Productores de Semillas, frutos secos, aceiteras.

- Dulces regionales

- Productores de especies y aromáticas

- Productores de lácteos  y quesos

Para mayor información comunicarse con las oficinas del municipio de Cerrillos o con la dirección de Desarrollo Socioeconómico: ddesarrollosocioeco@gmail.com, Milagro Gutiérrez 3875747049 o  Eugenia Rodríguez 3874127599.

Te puede interesar

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.