Sociedad05/12/2024

“Pato” Fontanet, el cantante de Callejeros fue recibido por el papa Francisco

El sumo pontífice recibió un libro que recuerda a las víctimas de la tragedia de Cromañón. También estuvieron en la reunión otros músicos de la banda actual del intérprete

El cierre de la gira en España del grupo de rock Don Osvaldo, liderado por el cantante Patricio Santos “Pato” Fontanet, tuvo el último martes una escala cumbre en el Vaticano. Allí, el ex vocalista de Callejeros, junto al baterista Luis Lamas y el percusionista Juano Falcone, tuvieron una audiencia privada con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta para entregarle en mano un ejemplar del libro Voces Tiempo Verdad, que recuerda la tragedia de Cromañón ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en la discoteca de Once.

El encuentro fue gestionado, según la organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC), por la relación cordial que Lamas mantiene con Roberto Carles, ex embajador argentino en Italia y Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación. “Francisco se mostró muy conmovido por la lucha que vienen sosteniendo los sobrevivientes durante casi 20 años”, posteó en IG la ONG conformada en 2007 y surgida “por la necesidad de mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido, frente a la criminalización de la juventud que se mostraba en los medios de comunicación”.

Sturzenegger sumó a un diputado radical y quiere avanzar con 4.500 desregulaciones

”Mientras pasaba las páginas, Francisco nos dijo que el libro era muy importante para ejercitar la memoria, y contar lo que verdaderamente pasó en Cromañón”, expresó Lamas desde Roma. “Cuando llegó al final, volvió a una foto de Estela de Carlotto en un acto de NNCC y se refirió a la presidenta de Abuelas con palabras de reconocimiento por su compromiso y la veracidad que aporta su presencia”, agregó sobre esta obra que la semana próxima recibirá un reconocimiento de la Unesco y será declarada, el martes próximo, de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la reunión, que según consignaron los organizadores “duró más de una hora”, Francisco contó que recordaba los hospitales que recorrió la noche del 30 de diciembre de 2004, las misas que ofreció para familiares y sobrevivientes (de los que siempre estuvo cerca cuando era Arzobispo de Buenos Aires) y de las agresiones que recibió en la Catedral por interesarse por los músicos de Callejeros.

Con información de Infobae

Te puede interesar

100 años celebró el Salta Polo Club

Con más de 130 jinetes en competencia y la presencia de autoridades provinciales y militares, el Salta Polo Club celebró su centenario con un torneo de equitación que reforzó la identidad deportiva y social de la provincia.

Anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido grupo folclórico

Ángel Causarano anunció que en septiembre el anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido conjunto del norte salteño.

Teleférico Salta: continúan las visitas solidarias de escuelas y merenderos

El presidente del directorio, Ángel Causarano, confirmó que continúan las visitas gratuitas para chicos de escuelas y merenderos en el marco del mes de las infancias.

Bolas de fraile saludables: receta sin manteca y horneadas

Para lograr unas bolas de fraile más saludables y livianas, la clave está en el método de cocción y en sustituir la manteca. Aquí tienes la receta y los pasos para hacerlas al horno.

Falta de deseo y relaciones tóxicas: Sexóloga advierte sobre estereotipos que invisibilizan abusos

A partir del caso de Julieta Prandi, la psicóloga y sexóloga Sabrina Ríos Minahk analizó cómo los estereotipos y la coerción se manifiestan en las relaciones de pareja.

Campaña de castración gratuita llega a Gral. Belgrano y otros barrios

El operativo se realizará del lunes 18 al viernes 22 de agosto en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.