“Pato” Fontanet, el cantante de Callejeros fue recibido por el papa Francisco
El sumo pontífice recibió un libro que recuerda a las víctimas de la tragedia de Cromañón. También estuvieron en la reunión otros músicos de la banda actual del intérprete
El cierre de la gira en España del grupo de rock Don Osvaldo, liderado por el cantante Patricio Santos “Pato” Fontanet, tuvo el último martes una escala cumbre en el Vaticano. Allí, el ex vocalista de Callejeros, junto al baterista Luis Lamas y el percusionista Juano Falcone, tuvieron una audiencia privada con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta para entregarle en mano un ejemplar del libro Voces Tiempo Verdad, que recuerda la tragedia de Cromañón ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en la discoteca de Once.
El encuentro fue gestionado, según la organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC), por la relación cordial que Lamas mantiene con Roberto Carles, ex embajador argentino en Italia y Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación. “Francisco se mostró muy conmovido por la lucha que vienen sosteniendo los sobrevivientes durante casi 20 años”, posteó en IG la ONG conformada en 2007 y surgida “por la necesidad de mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido, frente a la criminalización de la juventud que se mostraba en los medios de comunicación”.
”Mientras pasaba las páginas, Francisco nos dijo que el libro era muy importante para ejercitar la memoria, y contar lo que verdaderamente pasó en Cromañón”, expresó Lamas desde Roma. “Cuando llegó al final, volvió a una foto de Estela de Carlotto en un acto de NNCC y se refirió a la presidenta de Abuelas con palabras de reconocimiento por su compromiso y la veracidad que aporta su presencia”, agregó sobre esta obra que la semana próxima recibirá un reconocimiento de la Unesco y será declarada, el martes próximo, de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la reunión, que según consignaron los organizadores “duró más de una hora”, Francisco contó que recordaba los hospitales que recorrió la noche del 30 de diciembre de 2004, las misas que ofreció para familiares y sobrevivientes (de los que siempre estuvo cerca cuando era Arzobispo de Buenos Aires) y de las agresiones que recibió en la Catedral por interesarse por los músicos de Callejeros.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.