Política04/12/2024

Congreso: Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

En la sesión preparatoria del Congreso, Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados. Unión por la Patria se abstuvo en la votación. Hubo un fuerte cruce entre diputados de izquierda y La Libertad Avanza.

Este miércoles en la sesión preparatoria del Congreso que comenzó a las 14, Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados. La iniciativa -que extiende la permanencia en el cargo hasta diciembre del 2025-, contó con el apoyo de una mayoría importante de legisladores, incluyendo a una parte del bloque de Unión por la Patria (UxP).

“Quiero agradecer a quienes desde la Secretaría Parlamentaria me enseñan a actuar de la manera más imparcial posible, tratando de mantener el equilibrio con el reglamento”, sostuvo Menem.

En el encuentro, también se confirmará la reelección de las demás autoridades de la Cámara: Cecilia Moreau (UxP) en la vicepresidencia primera, Silvia Lospennato (PRO) en la vicepresidencia segunda, y Julio Cobos (UCR) en la vicepresidencia tercera.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, propuso a Martín Menem para seguir liderando la Cámara de Diputados. En sus declaraciones, Bornoroni destacó la dedicación y el compromiso de Menem, quien encabezó las sesiones de 2024 con “responsabilidad” y “austeridad”, dijo. Además, subrayó su capacidad para cumplir rigurosamente con el reglamento y brindar a los bloques la oportunidad de expresarse. “Ha liderado la sesión Ley Bases, una de las más largas”, indicó el legislador.

Bornoroni también enfatizó la conexión de Menem con las provincias del interior del país, resaltando su conocimiento profundo de las distintas regiones. Según el dirigente de La Libertad Avanza, la experiencia de Menem lo convierte en el candidato más adecuado para seguir al frente de la Cámara, representando los intereses de todas las provincias argentinas.

Por su parte, Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, denunció el incumplimiento del acuerdo sobre la distribución de comisiones, un compromiso que había sido establecido mediante el sistema D’Hont. “No cumplió con su palabra”, expresó, refiriéndose a Gabriel Bornoroni, quien había promovido el sistema de asignación equitativa de comisiones. 

Así, Unión por la Patria adelantó que no respaldará la propuesta de renovación de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados.

El PRO y la UCR confirmaron su respaldo a la continuidad de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados, destacando su desempeño durante un año complejo. Cristian Ritondo, del PRO, expresó: “Vamos a acompañar a Martín Menem porque le tocó un año difícil con un bloque chico. Había que componer mayorías con más de dos bloques. Vamos a respaldar su trabajo”.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.