Congreso: Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados
En la sesión preparatoria del Congreso, Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados. Unión por la Patria se abstuvo en la votación. Hubo un fuerte cruce entre diputados de izquierda y La Libertad Avanza.
Este miércoles en la sesión preparatoria del Congreso que comenzó a las 14, Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados. La iniciativa -que extiende la permanencia en el cargo hasta diciembre del 2025-, contó con el apoyo de una mayoría importante de legisladores, incluyendo a una parte del bloque de Unión por la Patria (UxP).
“Quiero agradecer a quienes desde la Secretaría Parlamentaria me enseñan a actuar de la manera más imparcial posible, tratando de mantener el equilibrio con el reglamento”, sostuvo Menem.
En el encuentro, también se confirmará la reelección de las demás autoridades de la Cámara: Cecilia Moreau (UxP) en la vicepresidencia primera, Silvia Lospennato (PRO) en la vicepresidencia segunda, y Julio Cobos (UCR) en la vicepresidencia tercera.
El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, propuso a Martín Menem para seguir liderando la Cámara de Diputados. En sus declaraciones, Bornoroni destacó la dedicación y el compromiso de Menem, quien encabezó las sesiones de 2024 con “responsabilidad” y “austeridad”, dijo. Además, subrayó su capacidad para cumplir rigurosamente con el reglamento y brindar a los bloques la oportunidad de expresarse. “Ha liderado la sesión Ley Bases, una de las más largas”, indicó el legislador.
Bornoroni también enfatizó la conexión de Menem con las provincias del interior del país, resaltando su conocimiento profundo de las distintas regiones. Según el dirigente de La Libertad Avanza, la experiencia de Menem lo convierte en el candidato más adecuado para seguir al frente de la Cámara, representando los intereses de todas las provincias argentinas.
Por su parte, Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, denunció el incumplimiento del acuerdo sobre la distribución de comisiones, un compromiso que había sido establecido mediante el sistema D’Hont. “No cumplió con su palabra”, expresó, refiriéndose a Gabriel Bornoroni, quien había promovido el sistema de asignación equitativa de comisiones.
Así, Unión por la Patria adelantó que no respaldará la propuesta de renovación de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados.
El PRO y la UCR confirmaron su respaldo a la continuidad de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados, destacando su desempeño durante un año complejo. Cristian Ritondo, del PRO, expresó: “Vamos a acompañar a Martín Menem porque le tocó un año difícil con un bloque chico. Había que componer mayorías con más de dos bloques. Vamos a respaldar su trabajo”.
Te puede interesar
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.