Trump reclamó el sobreseimiento del caso de la actriz porno
El presidente electo de Estados Unidos apeló a los argumentos que Joe Biden esgrimió para indultar a su hijo Hunter.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó al juez del caso de la ex actriz porno Stormy Daniels el sobreseimiento del mismo y la anulación del veredicto del jurado, que lo declaró culpable de fraude fiscal, amparándose en los argumentos que el presidente demócrata Joe Biden esgrimió para indultar a su hijo Hunter Biden.
El presidente demócrata indultó el domingo a su hijo, quien se enfrentaba a condenas en dos casos penales por evasión fiscal y posesión ilegal de de un arma de fuego, aduciendo que "fue procesado de forma selectiva e injusta", "solo porque es" su hijo.
En la moción para sobreseer el caso enviada al juez instructor Juan Merchan y divulgada este martes, los abogados de Trump recuperan los argumentos utilizados por Biden.
"Estos comentarios equivalían a una condena extraordinaria del propio Departamento de Justicia (DoJ) del presidente Biden. Este es el mismo DoJ que coordinó y supervisó la caza de brujas motivada políticamente, la interferencia electoral dirigida contra
el presidente Trump", señalan en su escrito de 69 páginas dirigido al magistrado del Tribunal Supremo de Manhattan.
Asimismo, la defensa invoca la doctrina de la inmunidad presidencial (dictaminada por la Corte Suprema que dictaminó que los presidentes tienen inmunidad por sus actos oficiales) y la Ley de transición presidencial, entre otras, para "desestimar inmediatamente la acusación y anular los veredictos del jurado", en el único de los numerosos frentes judiciales abiertos que logró sentar a Trump en el banquillo.
Trump, de 78 años, fue declarado culpable en mayo de 34 cargos por "falsificación contable agravada" en el pago de 130.000 dólares en la recta final de las elecciones de 2016 a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial que habrían mantenido diez años antes, y que el magnate siempre negó, según un informe del sitio RFI.
Ante la situación inédita que generó su elección el 5 de noviembre, el juez Merchan aplazó el pasado día 22, de manera indefinida, la sentencia al magnate y aceptó que la defensa presentara un recurso antes del 2 de diciembre para sobreseer el caso.
Ahora el juez tendrá que decidir si anula todo el proceso o solo suspende cualquier decisión sobre la condena hasta que termine el mandato del republicano, que regresará a la Casa Blanca el 20 de enero, como sugirió el fiscal Alvin Bragg ante las "circunstancias sin precedentes" que generó su victoria electoral. La fiscalía argüía que dicho pago pretendía encubrir un eventual escándalo que empañara su campaña presidencial de 2016, que finalmente ganó frente a la demócrata Hillary Clinton.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.