Buque ruso disparó señal contra helicóptero militar alemán
La tripulación de un barco ruso en el mar Báltico disparó municiones de señalización en el lugar donde un helicóptero militar alemán realizaba maniobras de reconocimiento.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, informó este miércoles de un incidente entre un buque ruso y un helicóptero de las Fuerzas Armadas alemanas en el mar Báltico, sin dar más detalles.
"Se trata de cables dañados que en realidad no se rompen así como así. Se trata de canales GPS interferidos, se trata de petroleros que eluden ilegalmente allí sanciones impuestas, se trata de incidentes en los que helicópteros, que también vienen de Alemania, son tiroteados de repente desde estos petroleros", dijo al referirse a las amenazas híbridas al margen de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas.
Medios alemanes informaron posteriormente de que la tripulación de un barco ruso había disparado munición de señalización contra el helicóptero de las Fuerzas Armadas alemanas que se encontraba en una misión de reconocimiento.
La jefa de la diplomacia alemana subrayó que el mantenimiento de la paz requiere también "una mayor cooperación contra los ataques híbridos contra el orden de paz europeo, especialmente en la región del mar Báltico".
En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del ministerio de Defensa, Michael Stempfle, rechazó comentar este incidente concreto, pero señaló que de vez en cuando se registran "infracciones de las normas en el mar o en el espacio aéreo".
"Entonces se trata de que la Marina o la Fuerza Aérea reaccionen al respecto de manera sensata, desescalando" y aseguró que "de hecho siempre trabajan de manera muy profesional".
En declaraciones a la agencia EFE, una portavoz de Defensa se limitó a señalar que "por razones de seguridad militar" de manera general e independientemente de posibles casos individuales no se facilita ninguna información sobre aspectos operativos.
La presencia del helicóptero en el Báltico tiene que ver con la intensificación de las patrullas en esta zona para vigilar oleoductos y cables de telecomunicaciones tras los repetidos ataques rusos contra infraestructuras sensible.
Por regla general, el uso de munición de señalización sólo es habitual en situaciones de emergencia.
Con información de EFE/DPA
Te puede interesar
Boric anunció nuevo sistema de tierras indígenas para resolver el conflicto mapuche
Este proyecto será sometido a un proceso de consulta con las comunidades originarias mapuche durante el segundo semestre del año.
Nicaragua otorgó otras dos concesiones mineras a empresas chinas
A través del Ministerio de Energía y Minas, le concedió a la empresa Brother Metal S.A. la capacidad de aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote El Hormiguero.
Delegaciones de más de 90 países asistirán a la investidura presidencial de Daniel Noboa
Entre los jefes de Estado que han confirmado su presencia se encuentran la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Trump revoca la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales
La decisión también exige que los alumnos extranjeros actualmente matriculados se transfieran a otras instituciones o enfrenten la pérdida de su estatus migratorio legal.
Bombardeos diarios y escasez de comida, agua y medicamentos: así se vive en Gaza
El enclave es hoy un gran campamento a cielo abierto donde la población se desplaza de un lado al otro en busca de un refugio que no existe.
Brasil intenta reducir los daños económicos de la gripe aviar que redujo sus exportaciones
Por primera vez en la historia de Brasil se ha registrado un brote de gripe aviar, en una granja comercial de Montenegro, localidad situada a las afueras de Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul.