Buque ruso disparó señal contra helicóptero militar alemán
La tripulación de un barco ruso en el mar Báltico disparó municiones de señalización en el lugar donde un helicóptero militar alemán realizaba maniobras de reconocimiento.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, informó este miércoles de un incidente entre un buque ruso y un helicóptero de las Fuerzas Armadas alemanas en el mar Báltico, sin dar más detalles.
"Se trata de cables dañados que en realidad no se rompen así como así. Se trata de canales GPS interferidos, se trata de petroleros que eluden ilegalmente allí sanciones impuestas, se trata de incidentes en los que helicópteros, que también vienen de Alemania, son tiroteados de repente desde estos petroleros", dijo al referirse a las amenazas híbridas al margen de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas.
Medios alemanes informaron posteriormente de que la tripulación de un barco ruso había disparado munición de señalización contra el helicóptero de las Fuerzas Armadas alemanas que se encontraba en una misión de reconocimiento.
La jefa de la diplomacia alemana subrayó que el mantenimiento de la paz requiere también "una mayor cooperación contra los ataques híbridos contra el orden de paz europeo, especialmente en la región del mar Báltico".
En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del ministerio de Defensa, Michael Stempfle, rechazó comentar este incidente concreto, pero señaló que de vez en cuando se registran "infracciones de las normas en el mar o en el espacio aéreo".
"Entonces se trata de que la Marina o la Fuerza Aérea reaccionen al respecto de manera sensata, desescalando" y aseguró que "de hecho siempre trabajan de manera muy profesional".
En declaraciones a la agencia EFE, una portavoz de Defensa se limitó a señalar que "por razones de seguridad militar" de manera general e independientemente de posibles casos individuales no se facilita ninguna información sobre aspectos operativos.
La presencia del helicóptero en el Báltico tiene que ver con la intensificación de las patrullas en esta zona para vigilar oleoductos y cables de telecomunicaciones tras los repetidos ataques rusos contra infraestructuras sensible.
Por regla general, el uso de munición de señalización sólo es habitual en situaciones de emergencia.
Con información de EFE/DPA
Te puede interesar
Israel vive una ola de protestas en repudio a su nueva ofensiva en Gaza
Ciudadanos de Israel se manifestaron este miércoles en la vía pública contra la convocatoria de la gestión de Benjamín Netanyahu de miles de reservistas para una nueva ofensiva en Gaza.
Xi Jinping eleva la tensión con Occidente: “La humanidad debe elegir entre paz o guerra”
Durante la mayor parada militar de China, Xi se mostró junto a Putin y Kim Jong-un, exhibiendo armamento avanzado y enviando un mensaje directo a Estados Unidos y aliados.
Récord de gasto militar en Europa: la defensa representa el 31% del presupuesto
La EDA reporta que la inversión en investigación, desarrollo y adquisición de tecnologías estratégicas alcanza cifras sin precedentes, en un contexto de rearme internacional.
“Falta poco para que Venezuela sea libre”: el mensaje de María Corina Machado
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Arrestaron en Colombia a uno de los criminales más buscados del Tren de Aragua
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
Venezuela acusó a EE. UU. de difundir un video falso sobre el ataque naval
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.