El exjefe del Ejército busca festejar su cumpleaños en un quincho del Ejército
César Milani, exjefe del Ejército, cuestionó la decisión del Ministerio de Defensa de no dejarlo usar las instalaciones.
El exjefe de Ejército, César Milani, presentó un amparo ante la Justicia para que el Ministerio de Defensa le permita festejar su cumpleaños en los quinchos de la fuerza. Asegura que le habían dado autorización pero luego se la retiraron por sus críticas al gobierno de Javier Milei.
En su presentación judicial, Milani contó que en junio pasado elevó una solicitud a la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino para reservar el quincho con el objetivo de celebrar su cumpleaños el viernes 6 de diciembre. Si bien en un principio le dieron el visto bueno, finalmente le comunicaron que no iba a poder hacer uso del espacio.
El militar retirado señaló que su pedido forma parte de "una metodología habitual entre oficiales del Ejército", quienes están "habilitados a usar las instalaciones para eventos sociales”. Y consideró que la decisión del Ministerio de Defensa de impedirle el uso de una instalación militar "no se trata de un acto aislado o desprovisto de contexto, mucho menos".
Según denunció, se trata de "una acción concreta y direccionada de parte de las autoridades del Ministerio de Defensa y su personal subalterno, para imponerme sanciones veladas por mi posición crítica ante su forma de manejo de la cartera ministerial, la cual he venido haciendo pública a través de distintos medios de comunicación y redes sociales, en pleno ejercicio de mi derecho constitucional a la libertad de expresión”.
Además, planteó una vulneración a su derecho a la libertad de expresión y discriminación por motivos políticos. “Reitero entonces que la actitud del Ejército Argentino en respuesta a las directivas del Ministerio de Defensa (materializado a través de los actos del teniente coronel Plaza y del general retirado Vega) ha vulnerado mi derecho a expresar libremente y sin condicionamiento alguno mis opiniones políticas", cuestionó.
En esa línea, consideró que la postura de Defensa implica un sometimiento "a un trato desigual y discriminatorio que no se manifestó en una actividad formal administrativa sino en una decisión ilegítima, transmitida y ejecutada en forma verbal”.
El extitular del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner denunció que no se trata de la primera vez que le impiden hacer uso de las instalaciones. Según relató, el 28 de noviembre estaba invitado a participar en la formación del arma de ingenieros en el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Más luego le informaron que no iba a poder asistir.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Se denuncian seis desapariciones de niños por día
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, Missing children destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Nación reconoció ante el FMI que cambiará el esquema de subsidios de luz y gas
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
El FMI destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.