El exjefe del Ejército busca festejar su cumpleaños en un quincho del Ejército
César Milani, exjefe del Ejército, cuestionó la decisión del Ministerio de Defensa de no dejarlo usar las instalaciones.
El exjefe de Ejército, César Milani, presentó un amparo ante la Justicia para que el Ministerio de Defensa le permita festejar su cumpleaños en los quinchos de la fuerza. Asegura que le habían dado autorización pero luego se la retiraron por sus críticas al gobierno de Javier Milei.
En su presentación judicial, Milani contó que en junio pasado elevó una solicitud a la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino para reservar el quincho con el objetivo de celebrar su cumpleaños el viernes 6 de diciembre. Si bien en un principio le dieron el visto bueno, finalmente le comunicaron que no iba a poder hacer uso del espacio.
El militar retirado señaló que su pedido forma parte de "una metodología habitual entre oficiales del Ejército", quienes están "habilitados a usar las instalaciones para eventos sociales”. Y consideró que la decisión del Ministerio de Defensa de impedirle el uso de una instalación militar "no se trata de un acto aislado o desprovisto de contexto, mucho menos".
Según denunció, se trata de "una acción concreta y direccionada de parte de las autoridades del Ministerio de Defensa y su personal subalterno, para imponerme sanciones veladas por mi posición crítica ante su forma de manejo de la cartera ministerial, la cual he venido haciendo pública a través de distintos medios de comunicación y redes sociales, en pleno ejercicio de mi derecho constitucional a la libertad de expresión”.
Además, planteó una vulneración a su derecho a la libertad de expresión y discriminación por motivos políticos. “Reitero entonces que la actitud del Ejército Argentino en respuesta a las directivas del Ministerio de Defensa (materializado a través de los actos del teniente coronel Plaza y del general retirado Vega) ha vulnerado mi derecho a expresar libremente y sin condicionamiento alguno mis opiniones políticas", cuestionó.
En esa línea, consideró que la postura de Defensa implica un sometimiento "a un trato desigual y discriminatorio que no se manifestó en una actividad formal administrativa sino en una decisión ilegítima, transmitida y ejecutada en forma verbal”.
El extitular del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner denunció que no se trata de la primera vez que le impiden hacer uso de las instalaciones. Según relató, el 28 de noviembre estaba invitado a participar en la formación del arma de ingenieros en el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Más luego le informaron que no iba a poder asistir.
Con información de Infobae
Te puede interesar
El Gobierno de Milei retira a la Argentina del Consejo de DDHH de la ONU
Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.
Se desplomó el ingreso de dólares del campo
Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.
El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.
Economía oficializó el inicio del proceso para transferir a privados la gestión de más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La empresa será liquidada en un plazo de 12 meses.
Saúl Flores será el nuevo secretario de Gestión Sanitaria
Médico con maestrías en Administración y Economía de la Salud, Flores buscará optimizar la planificación y calidad del sistema sanitario público.
ANMAT bloqueó a Rigecin Labs por anestésicos con riesgo de contaminación
Las autoridades sanitarias detectaron partículas y posibles hongos en soluciones utilizadas en pacientes vulnerables, y ordenaron su retiro inmediato del mercado.
ANSES confirmó el aumento de 1,9% de las prestaciones para septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.