El exjefe del Ejército busca festejar su cumpleaños en un quincho del Ejército
César Milani, exjefe del Ejército, cuestionó la decisión del Ministerio de Defensa de no dejarlo usar las instalaciones.
El exjefe de Ejército, César Milani, presentó un amparo ante la Justicia para que el Ministerio de Defensa le permita festejar su cumpleaños en los quinchos de la fuerza. Asegura que le habían dado autorización pero luego se la retiraron por sus críticas al gobierno de Javier Milei.
En su presentación judicial, Milani contó que en junio pasado elevó una solicitud a la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino para reservar el quincho con el objetivo de celebrar su cumpleaños el viernes 6 de diciembre. Si bien en un principio le dieron el visto bueno, finalmente le comunicaron que no iba a poder hacer uso del espacio.
El militar retirado señaló que su pedido forma parte de "una metodología habitual entre oficiales del Ejército", quienes están "habilitados a usar las instalaciones para eventos sociales”. Y consideró que la decisión del Ministerio de Defensa de impedirle el uso de una instalación militar "no se trata de un acto aislado o desprovisto de contexto, mucho menos".
Según denunció, se trata de "una acción concreta y direccionada de parte de las autoridades del Ministerio de Defensa y su personal subalterno, para imponerme sanciones veladas por mi posición crítica ante su forma de manejo de la cartera ministerial, la cual he venido haciendo pública a través de distintos medios de comunicación y redes sociales, en pleno ejercicio de mi derecho constitucional a la libertad de expresión”.
Además, planteó una vulneración a su derecho a la libertad de expresión y discriminación por motivos políticos. “Reitero entonces que la actitud del Ejército Argentino en respuesta a las directivas del Ministerio de Defensa (materializado a través de los actos del teniente coronel Plaza y del general retirado Vega) ha vulnerado mi derecho a expresar libremente y sin condicionamiento alguno mis opiniones políticas", cuestionó.
En esa línea, consideró que la postura de Defensa implica un sometimiento "a un trato desigual y discriminatorio que no se manifestó en una actividad formal administrativa sino en una decisión ilegítima, transmitida y ejecutada en forma verbal”.
El extitular del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner denunció que no se trata de la primera vez que le impiden hacer uso de las instalaciones. Según relató, el 28 de noviembre estaba invitado a participar en la formación del arma de ingenieros en el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Más luego le informaron que no iba a poder asistir.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".
El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026
El Papa León XIV expresó su intención de visitar Argentina y Uruguay durante 2026. Así lo reveló el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras un encuentro en el Vaticano.
Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.