Israel prohíbe a los libaneses desplazarse a varios pueblos del sur tras avistajes "sospechosos"
El país prohibió el desplazamiento hacia diez aldeas y pidió no volver hacia más de 50 más. Voces militares sentenciaron que "cualquiera que se mueva al sur de esta línea se expone al peligro".
El ejército de Israel prohibió a los residentes libaneses desplazarse hacia el sur del país, a una línea de pueblos y sus alrededores, hasta nuevo aviso. Lo dijo el portavoz militar israelí Avichay Adraee, luego de que sus fuerzas avistaran movimientos "sospechosos" en la zona. Desde Líbano, señalaron que esto es violar el acuerdo.
Israel dijo haber abierto fuego el jueves contra lo que calificó de "sospechosos" en vehículos que llegaban a varias áreas de la zona sur, afirmando que se trataba de una violación de la tregua con el grupo armado Hezbollah.
Adraee expresó en su cuenta de X: "Hasta nuevo aviso, se les prohíbe desplazarse hacia el sur hasta la línea de las siguientes aldeas y sus alrededores: Shebaa, Al-Habbariyeh, Marjayoun, Arnoun, Yahmar, Al-Qantara , Shaqra, Bara'shit, Yater, Al-Mansouri". Y agregó que "cualquiera que se mueva al sur de esta línea se expone al peligro".
El legislador de Hezbollah, Hasán Fadlalah, acusó a su vez a Israel de violar el acuerdo. "El enemigo israelí está atacando a quienes regresan a las aldeas fronterizas", declaró Fadlallah a la prensa y añadió que "hoy se están produciendo violaciones por parte de Israel, incluso de esta forma".
El ejército de Israel también dijo el jueves que la fuerza aérea atacó una instalación utilizada por Hezbollah para almacenar cohetes de medio alcance en el sur del Líbano. Es el primer ataque de este tipo desde el alto el fuego firmado este miércoles.
El intercambio de acusaciones puso de manifiesto la fragilidad de la negociación. La tregua dura 60 días con la esperanza de alcanzar un cese permanente de las hostilidades.
Israel asegura que Hezbollah violó el alto al fuego solo un día después de su inicio
Israel y el grupo armado Hazbollah llegaron a una tregua este miércoles. Pero tan solo un día después, el país liderado por Benjamín Netanyahu denunció que el grupo armado violó el alto al fuego. Al mismo tiempo, las autoridades libanesas reportaron ataques de tanques israelíes.
El acuerdo se hizo con Estados Unidos y Francia como intermediarios, para que los desplazados de las zonas fronterizas puedan regresar a sus hogares. Pero Israel denunció la llegada de sujetos "sospechosos", algunos en vehículos.
Sin embargo, según las autoridades de seguridad del Líbano, los disparos de los tanques israelíes alcanzaron las regiones fronterizas de Markaba, Wazzani, Kfarchouba, Khiyam, Taybe y las zonas rurales de Marjayoun. Por su parte, el ejército israelí le pidió a los residentes de los pueblos fronterizos que todavía no vuelvan, por su propia seguridad.
Ámbito
Te puede interesar
Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares
Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.
El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe
El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.
EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno
La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.
Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave
La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.
Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares
El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.
Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau
La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.