El Mundo29/11/2024

Detectan 11 casos de bebés con "síndrome del hombre lobo"

El Centro de Farmacovigilancia de Navarra alertó sobre la detección de once casos de bebés con hipertricosis (conocido como síndrome del hombre lobo) tras el contacto con minoxidil, un medicamento utilizado por sus padres para combatir la calvicie.

Los pequeños presentaron un crecimiento excesivo de vello en áreas inusuales como la espalda, las piernas y los muslos, síntomas característicos de esta enfermedad, que también aumenta el riesgo de problemas hepáticos y cardíacos.

El caso inicial fue notificado en abril de 2023, cuando un bebé mostró un crecimiento desmesurado de vello en su cuerpo. Tras descartar otras posibles causas, los investigadores descubrieron que el padre utilizaba minoxidil tópico al 5%. El contacto con el fármaco, aplicado en su cuerpo, habría transferido el medicamento a la piel más permeable del lactante, causando la afección. Al retirar el medicamento, los síntomas desaparecieron por completo.

Tras esta alerta, se revisaron otros casos registrados en el Sistema Español de Farmacovigilancia, encontrando seis más en España. A nivel europeo, se detectaron tres casos adicionales a través de la Eudravigilance, la base de datos de la Agencia Europea de Medicamentos, sumando un total de once bebés afectados.

Australia aprobó la ley histórica que prohíbe el acceso de menores a las redes sociales: "Es lo correcto"

El Centro de Farmacovigilancia explica que la piel de los lactantes es más permeable debido a su menor grosor y mayor proporción de superficie corporal en relación al peso. Por esta razón, advierten a los padres sobre el riesgo de permitir que los niños entren en contacto con las zonas del cuerpo donde se haya aplicado minoxidil.

El minoxidil es un tratamiento popular contra la calvicie, especialmente en España, donde el 42,6% de la población masculina sufre de alopecia. Sin embargo, entre los efectos secundarios más comunes del medicamento, se encuentra la hipertricosis, que también afecta a personas adultas cuando se aplica de manera incorrecta.

Con estos hallazgos, los expertos han lanzado una advertencia a las familias para prevenir la exposición accidental de los menores a este medicamento y evitar consecuencias como la aparición del síndrome del hombre lobo.

Te puede interesar

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.

Guerra comercial: China y Europa advirtieron a Trump por los aranceles

El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.