Tragedia en Villa Gesell: murió la única sobreviviente
María Josefa Bonazza, de 79 años, había sido internada hace dos semanas tras sufrir una descompensación.
María Josefa Bonazza, la única sobreviviente del derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, falleció durante la madrugada. La mujer de 79 años había sido internada en terapia intensiva hace dos semanas tras sufrir una descompensación, informó el portal Minuto Uno.
María había sido la única persona en ser rescatada con vida tras el trágico derrumbe ocurrido el 29 de octubre en la mencionada localidad balnearia por el que murieron ocho personas.
La mujer había sido rescatada de entre los escombros diez horas después de que la estructura de diez pisos de derrumbara e impactara contra el edificio lindero, el Alfio I, donde Bonazza y su marido, Federico Ciocchini, se encontraban descansando en un departamento . El matrimonio había llegado a Villa Gesell un día antes del colapso del Dubrovnik con la idea de acondicionar su departamento con vistas a la temporada de verano.
Tras su rescate, María fue atendida en el Hospital Municipal de Villa Gesell y luego trasladada en helicóptero al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Según habían informado los médicos, había sufrido una fractura de muñeca, otra de húmero y lesiones en sus miembros superiores e inferiores.
Días después del episodio, la mujer fue trasladada al Hospital Municipal de Balcarce para continuar con su recuperación. Desde allí había brindado varias entrevistas contando cómo fueron aquellas fatídicas horas debajo de la pila de escombros.
"Yo trataba de tranquilizarme, al tiempo que notaba que mi marido no me respondía. En los primeros minutos, le pedí que no se moviera", recordó la mujer entonces. “Siempre estuve lúcida. Me encontraba aprisionada y sin posibilidad de moverme. Entonces, empecé a utilizar las técnicas de yoga para poder respirar mejor, aun sabiendo que estaba bajo los escombros”, describió. También rezó, a pesar de que desde hace años no lo hacía.
Si bien había recibido el alta médica, hace dos semanas tuvo que ser internada nuevamente en el área de terapia intensiva por una descompensación.
Con el paso de los días su salud había mejorado aunque los médicos recomendaron que continuara siendo tratada en el servicio de clínica médica. Lamentablemente, la mujer falleció en horas de la madrugada de este jueves, según confirmó La Nación.
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.