Argentina28/11/2024

Tragedia en Villa Gesell: murió la única sobreviviente

María Josefa Bonazza, de 79 años, había sido internada hace dos semanas tras sufrir una descompensación.

María Josefa Bonazza, la única sobreviviente del derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, falleció durante la madrugada. La mujer de 79 años había sido internada en terapia intensiva hace dos semanas tras sufrir una descompensación, informó el portal Minuto Uno.

María había sido la única persona en ser rescatada con vida tras el trágico derrumbe ocurrido el 29 de octubre en la mencionada localidad balnearia por el que murieron ocho personas.
 
La mujer había sido rescatada de entre los escombros diez horas después de que la estructura de diez pisos de derrumbara e impactara contra el edificio lindero, el Alfio I, donde Bonazza y su marido, Federico Ciocchini, se encontraban descansando en un departamento . El matrimonio había llegado a Villa Gesell un día antes del colapso del Dubrovnik con la idea de acondicionar su departamento con vistas a la temporada de verano.

Tras su rescate, María fue atendida en el Hospital Municipal de Villa Gesell y luego trasladada en helicóptero al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Según habían informado los médicos, había sufrido una fractura de muñeca, otra de húmero y lesiones en sus miembros superiores e inferiores.

Días después del episodio, la mujer fue trasladada al Hospital Municipal de Balcarce para continuar con su recuperación. Desde allí había brindado varias entrevistas contando cómo fueron aquellas fatídicas horas debajo de la pila de escombros.

"Yo trataba de tranquilizarme, al tiempo que notaba que mi marido no me respondía. En los primeros minutos, le pedí que no se moviera", recordó la mujer entonces. “Siempre estuve lúcida. Me encontraba aprisionada y sin posibilidad de moverme. Entonces, empecé a utilizar las técnicas de yoga para poder respirar mejor, aun sabiendo que estaba bajo los escombros”, describió. También rezó, a pesar de que desde hace años no lo hacía.

Si bien había recibido el alta médica, hace dos semanas tuvo que ser internada nuevamente en el área de terapia intensiva por una descompensación.

Con el paso de los días su salud había mejorado aunque los médicos recomendaron que continuara siendo tratada en el servicio de clínica médica. Lamentablemente, la mujer falleció en horas de la madrugada de este jueves, según confirmó La Nación.

Te puede interesar

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.