Judiciales Por: Ivana Chañi28/11/2024

Caso Monges: “Existen pruebas suficientes para condenar a los Bejarano”

El abogado querellante, Nicolás Escandar, afirmó que los alegatos de la defensa de los imputados no “conmueve” la evidencia expuesta en el juicio.

Este jueves, desde las 8:30 en el Juzgado Federal N° 2 de Salta, se realizó la audiencia de alegatos de la defensa de Roberto Catalino Bejarano y sus hijos, Santiago y David, quienes están siendo juzgados por el crimen de Darío Monges en septiembre de 2022, cuyo cuerpo fue encontrado en barrio El Círculo, zona sudeste de la ciudad de Salta.

El abogado querellante Nicolás Escandar, en diálogo con Aries, desestimó los argumentos presentados en los alegatos de la defensa, a cargo de la Dra. Clarisa Galán. “La defensa no conmueve ninguna de las evidencias que hemos presentado. Las pruebas demuestran que Darío se reunió con los Bejarano, subió a la camioneta y fue asesinado allí”, afirmó Escandar. “Existen pruebas suficientes para condenar a los Bejarano”, enfatizó.

El letrado subrayó que, aunque el motivo específico del crimen aún no está totalmente claro, esto no impide una condena. “No es requisito conocer el motivo para condenar. Sin embargo, está probado que había una relación de narcotráfico entre Monges y los imputados. Se trataba de un marco de ilegalidad donde cualquier chispa podía desatar un incendio”, sostuvo. Además, mencionó testimonios que detallan movimientos de droga de gran escala entre los acusados y la víctima.

Escandar también se refirió a la hipótesis de posibles autores intelectuales detrás del asesinato. “Hay que profundizar la relación de Monges con otras figuras clave, como Benjamín Cruz o el “Gringo” Palavecino. No descarto que haya alguien más que dio la orden. Estamos juzgando a quienes apretaron el gatillo, pero debemos investigar si hubo autores intelectuales”, explicó, señalando que será un punto a abordar tras la conclusión de este juicio junto al fiscal general Eduardo Villalba, a cargo de la investigación.

Finalmente, el abogado defendió la validez de las pruebas obtenidas en la investigación, aclarando que los procedimientos fueron realizados con el consentimiento de los implicados. Esto lo dijo ante declaraciones de la defensa acusando irregularidad en los allanamientos. “Todo se llevó a cabo bajo prácticas comunes de la provincia. Los imputados no mostraron objeciones durante los allanamientos, lo que valida la legitimidad de las pruebas recolectadas”, concluyó.

 

Te puede interesar

Caso Jimena Salas: Pidieron doce años de prisión para los hermanos Saavedra

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

Córdoba: 13 denuncias de abusos, cinco sexuales, en el seno de la Iglesia

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.