Caso Monges: “Existen pruebas suficientes para condenar a los Bejarano”
El abogado querellante, Nicolás Escandar, afirmó que los alegatos de la defensa de los imputados no “conmueve” la evidencia expuesta en el juicio.
Este jueves, desde las 8:30 en el Juzgado Federal N° 2 de Salta, se realizó la audiencia de alegatos de la defensa de Roberto Catalino Bejarano y sus hijos, Santiago y David, quienes están siendo juzgados por el crimen de Darío Monges en septiembre de 2022, cuyo cuerpo fue encontrado en barrio El Círculo, zona sudeste de la ciudad de Salta.
El abogado querellante Nicolás Escandar, en diálogo con Aries, desestimó los argumentos presentados en los alegatos de la defensa, a cargo de la Dra. Clarisa Galán. “La defensa no conmueve ninguna de las evidencias que hemos presentado. Las pruebas demuestran que Darío se reunió con los Bejarano, subió a la camioneta y fue asesinado allí”, afirmó Escandar. “Existen pruebas suficientes para condenar a los Bejarano”, enfatizó.
El letrado subrayó que, aunque el motivo específico del crimen aún no está totalmente claro, esto no impide una condena. “No es requisito conocer el motivo para condenar. Sin embargo, está probado que había una relación de narcotráfico entre Monges y los imputados. Se trataba de un marco de ilegalidad donde cualquier chispa podía desatar un incendio”, sostuvo. Además, mencionó testimonios que detallan movimientos de droga de gran escala entre los acusados y la víctima.
Escandar también se refirió a la hipótesis de posibles autores intelectuales detrás del asesinato. “Hay que profundizar la relación de Monges con otras figuras clave, como Benjamín Cruz o el “Gringo” Palavecino. No descarto que haya alguien más que dio la orden. Estamos juzgando a quienes apretaron el gatillo, pero debemos investigar si hubo autores intelectuales”, explicó, señalando que será un punto a abordar tras la conclusión de este juicio junto al fiscal general Eduardo Villalba, a cargo de la investigación.
Finalmente, el abogado defendió la validez de las pruebas obtenidas en la investigación, aclarando que los procedimientos fueron realizados con el consentimiento de los implicados. Esto lo dijo ante declaraciones de la defensa acusando irregularidad en los allanamientos. “Todo se llevó a cabo bajo prácticas comunes de la provincia. Los imputados no mostraron objeciones durante los allanamientos, lo que valida la legitimidad de las pruebas recolectadas”, concluyó.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,