Caso María Cash: Para la fiscalía, Romero “le quitó la vida e hizo desaparecer el cuerpo”
El fiscal Eduardo Villalba advirtió que “llama la atención el silencio del entorno de Romero" y detalló que el MPF solicitó rastrillajes en zonas particulares. La jueza federal Mariela Giménez dictó la prisión preventiva.
Este miércoles se realizó la audiencia de imputación contra Héctor Romero, el camionero de 71 años, implicado en el caso por la desaparición de María Cash.
El fiscal general Eduardo Villalba detalló que la jueza federal Mariela Giménez, a cargo del Juzgado Federal de Garantías N° 2, lo imputó por homicidio calificado y señaló que la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal “no sólo es que es la última persona que ve con vida a María, sino que es la persona que la levanta y a nuestra manera de ver, desde el trayecto hasta Joaquín V. González, por circunstancias que habrá que esclarecer, le quitó la vida e hizo desaparecer el cuerpo”.
Villalba afirmó que las pruebas son “contundentes” y que la conclusión se desprende de los “impactos de antenas que en ese momento, demuestran que el camión no hizo el viaje en el recorrido habitual, demoró ese día, mucho más que otras veces de ida y de vuelta, y además también de inconsistencia y de distintas declaraciones”.
Por otro lado, el letrado indicó que durante los años de investigación se trabajó en que los más de 400 avistamientos de María Cash “no fueron reales” y remarcó que “llama la atención el silencio del entorno del señor Héctor Romero”. “Me estoy refiriendo a los empleadores, a las personas que sabían que hacían ese viaje. Él nos manifiesta que nunca levantó a una chica, entonces no había manera ni modo de por qué tenía que parar ahí y detener un camión”, completó.
Villalba también informó que, en un principio, Romero se abstuvo de declarar, luego pidió un cuarto intermedio donde “se reunió largamente con su abogado” y seguidamente se declaró inocente.
“Esta causa deriva en el Fuero Federal, por un supuesto de trata de persona, que es lo que llevó años investigado, donde se allanó, porque no es que la causa se reactivó, nunca la causa dejó de investigarse. Y allanamos en cuanto lugar teníamos indicios de que estaba, pero en una hipótesis que a esta altura no era correcta”, explicó.
El letrado indicó que Romero quedó detenido y el MPF solicitó a la juez, realizar un rastrillaje sobre zonas particulares. “Siempre en contacto con la familia, tratando de contener la angustia de esa mamá y de los hermanos, el Ministerio Público Fiscal está en contacto permanente, ellos han colaborado con la investigación” dijo y consideró que “esta noticia cae como una bomba en la mamá de María”.
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.