La próxima semana abren los turnos para la fábrica de oficios en zona sudeste
Así lo adelantó en Aries una funcionaria municipal. La apertura está prevista para el 9 de diciembre.
En diálogo con Aries, la coordinadora de Relaciones Comunitarias de la Municipalidad de Salta, María Juncosa, brindó detalles sobre la apertura de la primera fábrica municipal de oficios del país, que comenzará a funcionar el 9 de diciembre en el CIC San Benito en la zona sudeste. “La idea es dar herramientas concretas para que las personas puedan producir y vender sus productos, algo que muchas veces no pueden hacer porque no tienen acceso a herramientas o espacios adecuados”, explicó Juncosa.
El espacio ofrecerá talleres en oficios como costura, carpintería, soldadura, cocina y reparación de celulares, entre otros. Para utilizar las herramientas y fabricar sus productos los emprendedores deberán pedir turnos. Los turnos estarán habilitados desde el 2 de diciembre a través de la página oficial municipalidadsalta.gob.ar y por WhatsApp, señaló. “Queremos que sea fácil acceder, con turnos de tres horas de lunes a viernes, y en el futuro planeamos extenderlos a fines de semana”, agregó.
Uno de los aspectos que destacó del proyecto es la inclusión de guarderías para hijos de los emprendedores. “Es un espacio de cuidado para que puedan trabajar tranquilos mientras sus niños están en un lugar seguro. Es una política pública concreta y útil para enfrentar la situación crítica que vivimos”, resaltó Juncosa. La fábrica de oficios es solo el inicio, ya que, según dijo, la gestión de Emiliano Durand proyecta abrir una en cada zona de la ciudad.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.