
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


El proyecto de inversión comprende 263 km de pavimentación y repavimentación de rutas provinciales y nacional 51 en el Eje Capricornio.
Salta26/11/2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la reunión de trabajo con la coordinadora País de Argentina de FONPLATA, María Elena Araneo, y miembros del gabinete, para avanzar en el financiamiento del Corredor Bioceánico, Eje Capricornio.
El proyecto de financiamiento del Banco de Desarrollo abarca la pavimentación y repavimentación de 225 kilómetros de rutas provinciales y la nacional 51.
Al enfatizar en la importancia de esta propuesta, el Gobernador señaló que “el Corredor Bioceánico es un proyecto que unirá a toda la región, impulsando su desarrollo económico, la producción, comercio y turismo, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes y generando empleos”.
En tanto, Araneo puntualizó que FONPLATA es un Banco de Desarrollo cuya misión es apoyar la integración de los países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
“Hoy en Argentina tenemos 28 operaciones en ejecución, por un monto aproximado de 740 millones. En Salta, estamos financiando obras en el hospital San Bernardo”, relató la representante de FONPLATA. Y añadió:
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajo conjunto entre provincia y el banco y por ello tenemos aspiraciones de otros proyectos como financiar el Corredor Bioceánico, así como lo estamos haciendo en Paraguay”.
En la misma línea, Sáenz consideró: “Salta, con su ubicación estratégica en el Norte Grande se posicionará como el puente entre el Atlántico y el Pacífico”.
Por su parte, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera Liliana Corona explicó que la reunión cumplida permitió avanzar en la propuesta de financiamiento del Corredor Bioceánico: “El proyecto es importante en diversos sentidos. En lo económico, generará desarrollo en todo el norte argentino, ya que con la salida al Pacífico la producción puede salir a los mercados internacionales. Desde lo social, también tendrá un gran impacto con accesibilidad a beneficiarios a servicios básicos y en la creación de empleos”.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.