Rusia asegura haber derribado ocho misiles balísticos lanzados por Ucrania
Así lo dio a conocer el Ministerio de Defensa ruso sobre las últimas 24 horas. Además, agregó que también se destruyeron 45 drones y seis bombas aéreas guiadas.
El Ministerio de Defensa de Rusia expuso que se derribaron ocho misiles balísticos lanzados por Ucrania en las últimas 24 horas en el marco de la guerra con ese país. Además, señaló que también se destruyeron 45 drones y seis bombas aéreas guiadas.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso, cuyo titular es Andrei Belousov marcó que se arremetió contra "la infraestructura de los aeródromos militares, las instalaciones energéticas que apoyan el funcionamiento de las empresas del complejo militar-industrial de Ucrania, así como las concentraciones de efectivos y equipos militares del enemigo en 138 zonas".
En tanto, el anuncio de la cartera se produjo después de que Rusia enviara el 21 de noviembre un misil balístico intercontinental a Ucrania por primera vez hacia la ciudad de Dnipro.
Se trató de la primera vez que Moscú utilizó este tipo de armas desde la invasión en 2022. La fuente de la fuerza aérea ucraniana agregó que era probable que el arma no llevaba una ojiva nuclear. Además, del misil balístico lanzaron un misil hipersónico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101.
Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron seis misiles de crucero, pero no pudieron interceptar el misil balístico intercontinental ni el misil Kinzhal, considerados los más avanzados del arsenal ruso.
Con información de C5N
Te puede interesar
Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Ucrania atacó otra terminal petrolera en Crimea y desató incendio masivo
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.