Política25/11/2024

Albeza: “No queda otra que trabajar el Presupuesto con independencia del nacional”

El diputado por Cerrillos aseguró que Salta trabajará su Presupuesto 2025 de forma “independiente” al de Nación, en virtud de que los libertarios no tienen aún el suyo y que, al parecer, no lo tendrán.

En ‘Hablemos de política’, por Aries, Luis Albeza – diputado por Cerrillos – informó que, por la modificación de la Constitución salteña, las sesiones legislativas continúan hasta fin de año, lo que les dará a las Cámaras la posibilidad de tratar el Presupuesto 2025 durante las sesiones ordinarias. 

“El Presupuesto es el plan de gobierno que está cuantificado en partidas presupuestarias”, definió el legislador.

Señaló, en tanto, que, normalmente, para la redacción del Presupuesto local, se espera que Nación presente el suyo – en virtud que el 70% de los ingresos a la provincia tienen origen nacional – pero, por la realidad económica y “la forma de gobierno de la Administración nacional”, se sabe que aún no cuenta con la previsión económica para el año entrante.

“A la Provincia no le queda otra que trabajar su Presupuesto con independencia del nacional, buscando generar orden, certidumbre y previsibilidad. El Presupuesto ordena las cuentas públicas”, resaltó Albeza.

Finalmente, el diputado no reparó en críticas contra  la Administración Milei. 

“Con la mayoría de las transferencias discrecionales, bueno, el gobierno ha mostrado una alta discrecionalidad y poca información. Este gobierno no informa nada y tiene como norte la reducción del déficit a costa de recortar a las Provincias y recortar Educación y Salud”, sentenció.

Te puede interesar

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.