Política25/11/2024

Albeza: “No queda otra que trabajar el Presupuesto con independencia del nacional”

El diputado por Cerrillos aseguró que Salta trabajará su Presupuesto 2025 de forma “independiente” al de Nación, en virtud de que los libertarios no tienen aún el suyo y que, al parecer, no lo tendrán.

En ‘Hablemos de política’, por Aries, Luis Albeza – diputado por Cerrillos – informó que, por la modificación de la Constitución salteña, las sesiones legislativas continúan hasta fin de año, lo que les dará a las Cámaras la posibilidad de tratar el Presupuesto 2025 durante las sesiones ordinarias. 

“El Presupuesto es el plan de gobierno que está cuantificado en partidas presupuestarias”, definió el legislador.

Señaló, en tanto, que, normalmente, para la redacción del Presupuesto local, se espera que Nación presente el suyo – en virtud que el 70% de los ingresos a la provincia tienen origen nacional – pero, por la realidad económica y “la forma de gobierno de la Administración nacional”, se sabe que aún no cuenta con la previsión económica para el año entrante.

“A la Provincia no le queda otra que trabajar su Presupuesto con independencia del nacional, buscando generar orden, certidumbre y previsibilidad. El Presupuesto ordena las cuentas públicas”, resaltó Albeza.

Finalmente, el diputado no reparó en críticas contra  la Administración Milei. 

“Con la mayoría de las transferencias discrecionales, bueno, el gobierno ha mostrado una alta discrecionalidad y poca información. Este gobierno no informa nada y tiene como norte la reducción del déficit a costa de recortar a las Provincias y recortar Educación y Salud”, sentenció.

Te puede interesar

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.