Santa Fe: una pareja murió tras ser atropellada e investigan si se trataba de una picada
Ocurrió en la noche del domingo en la costanera de la capital provincial. Las víctimas fueron identificadas como Norma Beatriz López, de 45 años, y Marcos Oscar Arias, de 50.
Un accidente vial ocurrió ayer domingo por la noche en la costanera de la ciudad de Santa Fe, cuando un auto que circulaba a toda velocidad embistió y mató a dos peatones que paseaban junto a su hijo de 11 años, que salió ileso. Mientras se intenta determinar las causas del hecho, una de las principales hipótesis de las autoridades apunta a que el conductor corría una picada al momento del choque. Un joven de 21 años fue aprehendido por el hecho. La fiscal Rosana Marcolin, de la Fiscalía Regional I departamental, dispuso medidas de rigor, en un expediente por el delito de homicidio culposo.
Fuentes policiales consultadas hoy lunes por Infobae precisaron que el episodio ocurrió alrededor de las 23.30 sobre avenida Almirante Brown, a la altura del cruce con la calle Ruperto Godoy, en la capital provincial. Al recibir el reporte del hecho, personal de la Brigada Motorizada de la Policía de Santa Fe se dirigió hasta el lugar y constató que un Volkswagen Bora color negro, que circulaba con dos ocupantes de sur a norte a alta velocidad, había embestido a los dos peatones que cruzaban la arteria de oeste a este, en sentido a la laguna Setubal.
Una vez en el lugar, personal médico confirmó la muerte de las víctimas, identificadas como Norma Beatriz López, de 45 años, y Marcos Oscar Arias, de 50. Con ellos también estaba su hijo, de 11 años, pero no llegó a ser embestido por el vehículo y resultó ileso. El niño quedó al cuidado de su hermana mayor, de 22.
Testigos del accidente citados por diario UNO de Santa Fe aseguraron que el conductor y su acompañante habrían intentado darse a la fuga luego del choque, No obstante, esta parte del relato se encuentra bajo investigación. La fiscal Marcolin se hizo presente hoy en la escena del hecho y ordenó los peritajes para determinar las causas del accidente, según precisaron fuentes judiciales a este medio.
En cuanto al aprehendido, de 21 años, ordenó que se le efectúen análisis de sangre y orina, como así también un test de alcoholemia. Su acompañante, de 19, quedó en libertad. “Ordené que se haga en primera instancia un dosaje con pipeta, que no es muy fiable. Asimismo, ordené que se le haga una extracción de sangre, con una contra muestra para el dosaje de alcohol. También para la extracción de orina, para el dosaje de estupefacientes”, puntualizó esta mañana la doctora Marcolin respecto a las medidas dispuestas para el imputado, en diálogo con el canal TN.
La principal hipótesis que baraja Marcolin indica que el acusado corría una picada por la costanera al momento de impactar a las víctimas, y mientras se desarrolla la investigación decidió imputarlo por homicidio doblemente culposo.
“Estamos en plena búsqueda de los videos de las cámaras de seguridad para establecer el recorrido de este vehículo, a ver si podemos determinar si venían corriendo picadas con otro auto. Hay siete cámaras de seguridad en la zona, me lo acaban de confirmar, pero hay que corroborar si estaban funcionando”, explicó la fiscal del caso.
En el lugar intervino personal policial de la Estación Policial Centro, la Policía de Acción Táctica y el Grupo de Operaciones Especiales, que se encargaron de asegurar la zona, cortar el tránsito y coordinar la llegada de las ambulancias. El área Científica de la Policía de Investigaciones está a cargo de los análisis criminalísticos.
Te puede interesar
Fantino denunció que usaron su voz y su imagen para promocionar una estafa
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
$LIBRA: la causa pasa a manos de María Servini y seguirá su rumbo en Comodoro Py
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El paro de la CGT tendrá un costo superior a los $200 mil millones
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
Paro general: una herramienta histórica del sindicalismo argentino
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
Obligaciones alimentarias: qué deben cubrir los padres y hasta cuándo
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.