En Salta no aplicaría la venta libre de medicamentos autorizada por Nación
La presidenta de la Cámara de Farmacias aseguró que es una medida “irresponsable” y que depende del gobierno provincial el adherir a la medida de nación.
El Gobierno Nacional, a través del decreto 1024/2024, habilitó la venta directa de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias, permitiendo que los ciudadanos puedan acceder a estos productos sin la necesidad de un intermediario.
Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco explicó que “en Salta, existe una ley provincial vigente que instamos a nuestro ministro de Salud, vicegobernador y gobernador, que tienen un alto compromiso con la salud de los salteños, que establece que los medicamentos pueden ser dispensados únicamente en la farmacia”.
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial, establece que los medicamentos estarán exhibidos de manera visible en las góndolas, donde los compradores podrán ver detalles sobre el medicamento, el laboratorio fabricante y los precios. “Esta normativa pone en riesgo la salud pública y la principal contraindicación de esto es la automedicación” sentenció la presidenta de la Cámara, catalogándola además, como una medida “totalmente irresponsable” sostuvo.
Es así que, “esto puede profundizar y agravar un problema de salud que podría haber sido fácilmente solucionable con un buen diagnóstico y un buen tratamiento al que no se llega porque, con la automedicación, se enmascaran los síntomas”.
Por último, la profesional alertó sobre la perdida de trazabilidad de medicamentos, lo que implica perder toda garantía de que ese medicamento que se consume fue elaborado en un laboratorio habilitado y comercializado por todas las cadenas supervisadas por salud pública.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.