Buscan habilitar a nivel provincial las aplicaciones de transporte
Por Aries, el diputado Luis Albeza contó que reunió con el concejal Nieva para intercambiar propuestas y aunque aseguró que “hay muchos legisladores de acuerdo”, consideró que “el 2024 va a terminar sin una legislación”.
Esta semana se reunieron el Diputado Luis Albeza y el Concejal Gonzalo Nieva para intercambiar propuestas sobre el marco regulatorio de las plataformas digitales que prestan servicio de transporte en Salta.
En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, Albeza señaló que se trata de regularizar una “situación que ya ocurre y que los ciudadanos saben” por lo que busca una diseñar un proyecto de ley base para toda la provincia.
“Coincidimos en muchos temas, en la necesidad de regulación por un lado, en buscar que todos los sectores involucrados se vean beneficiados, tanto los taxis, remises, pero también el usuario, y aprovechar todas las ventajas que nos brindan las nuevas plataformas, como el seguimiento a través de la geolocalización”, expresó respecto a su reunión con el edil Nieva.
Albeza aseguró que “hay muchos legisladores de acuerdo” aunque consideró que “el 2024 va a terminar sin una legislación” e instó a “trabajar en una alternativa para una legislación de vanguardia”.
“No queremos apurar el proyecto porque sabemos que también hay muchas fuentes de trabajo involucradas (…) hay que ver cómo beneficiamos a todos los sectores, porque el gobierno puede asistir con algún acceso al crédito, ver alguna ventaja impositiva, cómo pueden mejorar los modelos, etc.”, cerró.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.