Presupuesto Municipal 2025: la repavimentación de la Av. Paraguay, entre las grandes obras
El intendente Emiliano Durand destacó los avances en la elaboración del presupuesto municipal 2025, aunque advirtió que está condicionado por las partidas nacionales y provinciales.
Este vienes, en el marco de la presentación del móvil e licencias de conducir, el intendente de Salta, Emiliano Durand, explicó que el presupuesto municipal 2025 está en proceso de elaboración, pero subrayó su dependencia del contexto nacional y provincial. "El presupuesto provincial está atado al presupuesto nacional, y nuestro presupuesto municipal, como el de todos los municipios del país, depende de esos números. Por eso, estamos esperando las partidas que asignará Nación", señaló en Aries
Durand destacó que, bajo su gestión, se logró redirigir el presupuesto municipal hacia áreas prioritarias. "Hemos incrementado la inversión en obras públicas y bajado lo que se gastaba en gastos corrientes. Ahora, uno de cada tres pesos que ingresan a la municipalidad se destinan a obras", afirmó. Entre los proyectos destacados del próximo año, en conjunto con la provincia, mencionó la repavimentación íntegra de la Avenida Paraguay desde antes del CCM y termina en el río Ancho. “Es muy importante porque va de media ciudad hacia la zona sur”, indicó. Y agregó que, junto a Provincia, se planifica también avanzar por la costanera.
En otro tramo de sus declaraciones, el intendente también habló sobre los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de infraestructura y limpieza. "Estamos reconstruyendo Salta. Es mucho trabajo, pero seguimos avanzando. Por ejemplo, limpiamos los microbasurales y canales que no se mantenían hace cuatro años para evitar inundaciones. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer, y es una responsabilidad de todos", enfatizó. Al respecto, el jefe comunal señaló que van a ser contundentes con las multas, que llegan a los $800 mil. "Si hay evidencia como videos o patentes, actuamos sin excepciones”, sostuvo.
Por último, Durand sobre la implementación del sistema de fotomultas, dijo que está en etapa de prueba y se anunciará la fecha de puesta de vigencia en los próximos días.
Te puede interesar
Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.
Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.