Estudiantes, empresas y emprendedores tendrán acceso gratuito a cursos de IA
Modernización y Amazon Web Services realizaron la presentación de la plataforma con el objetivo de democratizar el acceso a conocimientos sobre tecnologías, la IA y fomentar la innovación tecnológica en la provincia.
El secretario de Modernización del Estado de Salta, Martín Güemes y el gerente de cuentas de Amazon Web Services Beto Ortega, presentaron en el salón Uthgra ante más de 200 agentes públicos y empresarios pyme, una iniciativa destinada a estudiantes, emprendedores y pequeñas y medianas empresas que permite acceder gratuitamente a distintos cursos de formación en tecnologías emergentes.
El programa se desarrolla a través del portal https://argentina.talento-cloud.com/ donde los estudiantes, empresas y emprendedores tendrán acceso gratuito a capacitaciones y contenidos digitales bajo demanda, para aprender sobre los conceptos básicos de la nube, sobre innovación y transformación digital, revisar casos de éxito y mejores prácticas e invitaciones a eventos, programas y soluciones de AWS y otras empresas tecnológicas asociadas a la firma.
Martín Güemes subrayó la importancia de esta iniciativa para la provincia: “se trata de seguir sumando iniciativas concretas de articulación público-privada con herramientas de primer nivel internacional como todos estos conocimientos que son críticos para que empresas, emprendedores, pymes y organismos del Estado puedan avanzar en sus procesos de digitalización”.
Güemes subrayó además el hecho de que se trata de contenidos con distintos niveles de profundidad, para distintos grados de formación y directamente ligados a profesiones, oficios y habilidades digitales que hoy están siendo demandadas en el mercado laboral.
La presentación de AWS Entrena Argentina, como se denomina la plataforma que es accesible hoy en otras cuatro provincias que avanzaron también en esta iniciativa, refuerza el compromiso del gobierno provincial con la transformación digital, generando oportunidades de formación y acceso a herramientas tecnológicas para distintos sectores de la sociedad.
Inteligencia Artificial y Gobierno
En ese mismo marco, se desarrolló un encuentro dirigido a funcionarios y agentes públicos donde se abordaron temas clave para modernizar la gestión gubernamental y fortalecer el desarrollo estatal. Entre los temas tratados se destacaron: Camino a la nube de las provincias argentinas 2024, Reducción del déficit y optimización de recursos para un gobierno eficiente, con énfasis en educación, salud, obra pública y desarrollo social y Expediente electrónico cognitivo potenciado con inteligencia artificial generativa para la gestión de gobierno.
El evento concluyó con un conversatorio donde se analizaron casos de uso de inteligencia artificial en la administración pública por parte de funcionarios y agentes públicos de distintas áreas, destacando ejemplos prácticos de cómo estas tecnologías están transformando procesos y servicios gubernamentales.
Participaron del encuentro como Candelaria Milano Molina (AWS), Lautaro Carmona (Unitech), Eugenia Gutierrez ( CloudHesive) y agentes públicos de las diferentes áreas de la Administración Pública como Ministerio de Educación, Secretaría de Gestión de Recursos Humanos, Poder Judicial y entre otras.. Además estuvieron presentes el secretario de Recursos Humanos, Eilif Rice; el secretario de Cultura, Diego Ashur Más; la directora del IPV, Laura Caballero y la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.