Hallaron la primera cueva de un gliptodonte en Salta
Por Aries, el reconocido geólogo Ricardo Alonso detalló que el hallazgo se hizo en las serranía del Mojotoro y destacó que se estima una antigüedad de 20.000 años.
Un grupo de investigadores se toparon con un descubriendo prehistórico durante una incursión por la serranía del Mojotoro: una paleocueva de un gliptodonte.
“Hace muchos años que venimos detrás de las viejas ideas del profesor Amadeo Siroli que en 1954, publicó el hallazgo de restos de gliptodontes en la zona de Finca La Peña. Él decía que había toda una formación geológica que podía contener estos mamíferos, los últimos de la edad de hielo, que se conoce como la megafauna”, explicó por Aries el reconocido geólogo, Ricardo Alonso.
El profesional señaló que junto a un grupo de la Diplomatura en Gestión Integral Minera de la UCASAL, divisaron una “formación que llamó la atención”, resultando una cueva que –según expertos- fue realizara por un gliptodonte de tipo Neosclerocalyptus, únicos en fabricarlas.
“Es un gran hallazgo, interesantísimo, es la primera vez que aparece esto en Salta. Hemos encontrado muchas veces restos de huesos, pedazos de caparazón, los tubos caudales, las colas con que se defendían del ataque de los predadores”, señaló.
Alonso graficó que los gliptodontes son del grupo de los cenartros acorazados, similares al tatú carreta, “aunque mucho más grandes”, llegando a pesar no menos de 300 kilos.
“Lo interesante de estos animales es que se extinguieron con la llegada del hombre a América, hace unos 10.000 años atrás”, expresó, recordando que hallazgos anteriores datan de hace 4 millones de años de antigüedad. “La cuestión es que estos son muy recientes”, cerró.
Te puede interesar
Virus creados por inteligencia artificial eliminan bacterias en laboratorio
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.