El Gobierno busca comprar 109 vehículos blindados para el Ejército
Se trata de rodados fabricados por la empresa estadounidense General Dynamics Land Systems, que cuentan con tecnología anti-tanques y capacidad de despliegue en diversos terrenos.
Luego de conversaciones entre las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, y con la idea de modernizar el equipamiento del Ejército, el Gobierno nacional busca comprar 109 vehículos blindados 8x8 Stryker, fabricados por General Dynamics Land Systems, un modelo que utilizan varios países en todo el mundo.
Se trata de la adquisición de rodados nuevos y algunos usados, que cuentan con tecnología anti-tanques y capacidad de despliegue en diversos terrenos. En este sentido, fuentes oficiales sostienen que esta compra estaría alineada a la de los F-16 recientemente incorporados a la Fuerza Aérea.
La noticia surge en medio de las conversaciones del gobierno argentino para ingresar a la OTAN.
Los Stryker son utilizados por Estados Unidos y Canadá, y disponen de un motor Caterpillar de 350 caballos de fuerza, llegan a velocidades de hasta 100 km/h y cuentan con una autonomía de 500 kilómetros.
Los vehículos cuentan con un diseño modular que puede ser utilizado en diversas misiones. Puede servir como transporte de tropas y cuenta con funciones especiales como reconocimiento químico y biológico.
En cuanto al costo, las informaciones señalan que el Gobierno de Bulgaria adquirió, en diciembre de 2023, 198 vehículos blindados Stryker de Estados Unidos por 1.208 millones de dólares. Los rodados podrían llegar al país en tandas durante los próximos años.
Con información de Del Sur Diario
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil