Gustavo Carrara es elegido por el papa Francisco como arzobispo de La Plata
El cargo estaba vacante desde mayo de este año, cuando el jefe de la iglesia católica desplazó a Gustavo Mestre, apenas 9 meses después de haberlo designado.
La arquidiócesis de La Plata tiene nuevo líder: el papa Francisco nombró a monseñor Gustavo Oscar Carrara como su nuevo arzobispo. La designación fue anunciada de manera simultánea en Roma y en Buenos Aires, a través del nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk y de la agencia AICA.
El nuevo Arzobispo de La Plata tiene 51 años, hasta ahora se desempeñaba como obispo auxiliar de Buenos Aires y es reconocido por su trabajo pastoral en las villas de emergencia y su cercanía con las comunidades más vulnerables. En la Conferencia Episcopal Argentina fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.
Nacido el 24 de mayo de 1973 en Buenos Aires, Carrara ingresó en 1991 al Seminario Metropolitano Inmaculada Concepción de la arquidiócesis porteña. Se formó en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).
Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1998 por Jorge Mario Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires y actual papa Francisco, quien ahora vuelve a ser un actor clave en la trayectoria de Carrara.
En cuanto a su trayectoria en el territorio, el nuevo Arzobispo de La Plata ha dedicado gran parte de su vida sacerdotal a trabajar en las villas de emergencia de Buenos Aires: fue vicario parroquial en barrios como Mataderos, Liniers y Belgrano, hasta párroco en comunidades vulnerables como Villa Soldati y la villa 1-11-14 del Bajo Flores.
Entre 2007 y 2017 ocupó roles como vicario episcopal para las villas de emergencia y responsable de la pastoral juvenil, fortaleciendo la presencia de la Iglesia en estos contextos.
Carrara será el 10° arzobispo de La Plata: su antecesor fue Gabriel Mestre, que de manera sorpresiva debió dejar el cargo apenas nueve meses después de haber sido designado. Antes había estado en ese lugar Víctor Manuel “Tucho” Fernández, a quien el papa Francisco trasladó al Vaticano y lo nombró cardenal prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.