Política20/11/2024

Sáenz analiza avanzar con el cobro de la atención médica a quienes ocasionen accidentes viales

El mandatario consideró que “el que tiene plata tiene que pagar por la internación” y los que no, podrían realizar trabajo comunitario en lugares como centros de salud o escuelas. "A ustedes, ¿Qué les parece?", preguntó en sus redes sociales.

En sus redes sociales, el Gobernador Gustavo Sáenz analizó las estadísticas de accidentes viales en Salta y los costos médicos que implica para las víctimas.

“Pedí informes al hospital San Bernardo para ver, son casi 6.000 accidentes de tránsito que se registran por año, estamos hablando del 2023, el 2024 no ha terminado. De estos 6.000, 1.700 son en moto. Ahora, determinar cuáles son, por impericia, por imprudencia, por negligencia, por haber tomado alcohol, por haber bebido, es lo importante”, expresó.

El mandatario detalló que por una internación no crítica se abona $15 millones por mes, mientras que las críticas cuestan $60 millones por mes.

“Es preocupante, quitarles el auto, una multa, evidentemente no es suficiente, y ante esta inquietud, nos pusimos a trabajar sobre cómo le devuelven a ustedes y al Estado, la plata que gastamos”, señaló.

Accidentes viales: conductores alcoholizados deberán pagar la atención médica de los afectados

En ese sentido, Sáenz consideró que “el que tiene plata tiene que pagar por la internación” y los que no, podrían realizar trabajo comunitario en lugares como centros de salud o escuelas.

“Vamos a legislar sobre este tema”, aseguró y pidió la opinión de los salteños.

Cabe destacar que el Senado dio media sanción a un proyecto de ley que prevé que, quienes causen accidentes de tránsito conduciendo bajo los efectos de alcohol o drogas, paguen la atención médica de las víctimas del siniestro.

Te puede interesar

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.