El Mundo20/11/2024

Crece el temor por un ataque de Rusia y varios países cierran sus embajadas en Kiev

La sede estadounidense “recibió información específica" sobre un posible ataque y tres países se sumaron a la decisión. La Inteligencia rusa advirtió que los ataques a su territorio "no quedarán impunes”.

Al anuncio del cierre de la embajada de Estados Unidos en Kiev, se sumaron también las embajadas de España, Italia, Hungría y Grecia. La decisión se dio tras la posibilidad de un “ataque aéreo significativo” de parte de Rusia. La decisión se tomó luego de que Rusia prometiera responder al lanzamiento de un misil estadounidense de largo alcance de parte de Ucrania contra su territorio.

Los cuatro países se unieron a la decisión de EEUU y la emisora estatal de Ucrania, Suspilne, informa que habría un ataque combinado con aviones no tripulados y misiles contra la capital ucraniana, según información de inteligencia.

Entre ellos, según France 24, Madrid envió un correo electrónico a sus ciudadanos en suelo ucraniano y calificó la situación como un "riesgo aumentado". La dependencia italiana, en cita a la embajada de EEUU, anunció el cierre de su embajada al público en Kiev a modo de "precaución" y que "sigue operativa".

La sede diplomática de Estados Unidos “recibió información específica de un posible ataque aéreo significativo el 20 de noviembre”, según publicaron en la página web de la embajada. “Por precaución, la embajada estará cerrada y los empleados fueron instruidos a refugiarse”, agregaron.

Esta decisión de EEUU fue por la notificación de su embajada, sobre la posibilidad de un ataque aéreo desde el Kremlin. Asimismo, recomendaron a los ciudadanos estadounidenses estar preparados para protegerse “de inmediato”, en caso de que se anuncie una alerta aérea.

Estos anuncios tienen lugar un día después de que Ucrania utilizara misiles de largo alcance estadounidenses para atacar territorio ruso, luego de que la administración de Joe Biden diera permiso al gobierno de Volodímir Zelenski a mil días de comenzado el conflicto.

Algo similar hará la embajada de España en Kiev, que tampoco prestará atención al público durante este miércoles, según indicaron fuentes diplomáticas a Europa Press.

Qué dicen desde la Inteligencia rusa tras la decisión nuclear de Vladimir Putin

Este miércoles, el jefe de la Inteligencia Exterior, Serguéi Naryshkin, avisó: ”Los intentos de algunos aliados de la OTAN de participar en la previsión de posibles ataques de largo alcance con armas occidentales en el interior del territorio ruso no quedarán impunes”.

“Las élites político-militares de Occidente son cada vez más conscientes de la gravedad de las intenciones de Rusia y de la necesidad de una mayor moderación en sus acciones para evitar verse envueltas en un conflicto militar directo con nuestro país”, marcó el jefe de la Inteligencia Exterior.

Ámbito

Te puede interesar

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.