Municipios20/11/2024

Lara Gros busca reformar la carta orgánica municipal de Orán

El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, presentó al Concejo Deliberante un proyecto para reformar completamente la Carta Orgánica, que está vigente desde 1989.

Según publicó en redes sociales, la reforma busca "adecuar el marco normativo local a los cambios sociales, políticos, económicos y jurídicos actuales, con el fin de mejorar la gestión y la participación ciudadana".

La reforma tiene como principales objetivos "adaptar la carta orgánica a las reformas constitucionales nacionales de 1994 y provinciales de 2021", además de "fortalecer la democracia local a través de una gestión más transparente, inclusiva y participativa".

También se incorporarán nuevos principios, tales como el reconocimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos, la sostenibilidad ambiental, el regionalismo intermunicipal y el acceso a la justicia.

Uno de los aspectos que presentó como "claves son la "modernización de la estructura administrativa de la ciudad, buscando una mayor eficiencia en el gobierno local".

Para ello, se contempla la elección de Convencionales Constituyentes Municipales, quienes serán elegidos por voto popular y trabajarán de manera ad honorem para redactar la nueva carta orgánica.

La iniciativa surge en un contexto de cambios políticos, con la proximidad de las elecciones provinciales de mayo de 2025, lo que permitiría que los nuevos convencionales municipales formen parte de la convocatoria provincial.

En los próximos días, el Concejo Deliberante comenzará a analizar el proyecto, abriendo el camino para un proceso participativo que involucre a todos los sectores sociales y políticos de la comunidad oranense.

Te puede interesar

Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

“No llega la ayuda”: comunidad wichi de Ballivián pide asistencia tras inundaciones

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

Cordova: “Estamos dejando todas las cuentas saneadas”

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Mangione confirmó cambios en el Hospital de Tartagal tras graves reclamos

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.