El transporte vuelve a parar: “Argentina está en terapia intensiva”
El secretario general del Sindicato de Camioneros remarcó que el dialogo con el gobierno de Javier Milei no funcionó por lo que se llevaran a cabo medidas de fuerza. La fecha no está confirmada.
Este martes, Pablo Moyano anticipó que se trabaja en el lanzamiento de un nuevo paro general previsto para el mes de diciembre. Por Aries, el secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymas, aseguró que la medida se debe a que “Argentina está en terapia intensiva por el incremento de la pobreza, inseguridad, narcotráfico e incertidumbre que sufre la sociedad”.
Los sectores de los gremios demostraron posiciones diferentes respecto a la medida, siendo una parte de la CGT la que se opuso a la medida de fuerza y, Guaymas afirmó que “ese sector dice que quiere dialogar, pero ¿Qué tipo de diálogo se puede tener con un gobierno que no escucha y solamente extorsiona?”.
Así también, el secretario general remarcó que esta acción se suma al “puntapié inicial” dado por jubilados y universitarios con anterioridad y que, “el sector obrero no puede quedarse atrás y debe acompañar esa lucha”.
Este miércoles se realizará una reunión de gremialistas para poner en claro los detalles del paro general y se confirmarían durante la semana. “Esto no es parar por parar, es en defensa de nuestra soberanía” sentenció Guaymas.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.