El presidente de Paraguay se descompensó durante la cumbre del G20 en Brasil
Según la prensa brasileña, el presidente de Paraguay sufrió un dolor en el pecho por la noche, por lo que fue trasladado de urgencia. Sería dado de alta durante el transcurso de la mañana para retomar sus actividades previstas.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sufrió una leve descompensación durante la noche del lunes en el marco de la cumbre del G20 que se desarrolla en Brasil. Tras realizarle análisis durante la noche, podrían darle de alta en el transcurso de la mañana para que retome su agenda de actividades.
De acuerdo con lo que informaron desde la prensa brasileña, el mandatario sufrió "un dolor en el pecho", por lo que decidieron trasladarlo al Hospital Samaritano de manera preventiva por su malestar.
Desde la cuenta oficial de la Presidencia compartieron el parte oficial del Hospital Samaritano, en el que detallaron: “El paciente presentó malestar en el período de la tarde y, por seguridad, acudió al hospital para realizar exámenes de diagnóstico. El jefe de Estado está bien y su estado de salud actual es estable”.
Pedro Alliana, vicepresidente paraguayo, fue uno de los que llevó tranquilidad durante la noche. En sus redes sociales, escribió: "Conversé con el presidente Santiago Peña, quien se encuentra en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro, Brasil, tras una leve indisposición. Se encuentra bien y a la espera de los resultados de sus exámenes médicos".
En tanto, medios paraguayos aseguran que estaría todo dado para que Peña reciba el alta durante el transcurso de la mañana. Se espera que retome su agenda de actividades del G20 con total normalidad. De acuerdo con el ministro Gustavo Villate, el presidente "se encuentra con todas las fuerzas" para continuar.
Con información de C5N
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.