Despedirán a los trabajadores de ATE que realizaron un paro en el Registro Automotor
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Justicia este martes a través de sus redes sociales. Según indicaron, la medida se debe a las pérdidas y daños que se dieron por las interrupciones del servicio.
El Gobierno anunció este martes que despedirá a los trabajadores de ATE que llevaron adelante la semana pasada un paro en el Registro del Automotor. La decisión tuvo lugar tras la denuncia realizada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Las autoridades justificaron la medida dado que "provocó interrupciones del servicio, pérdidas millonarias al Estado y daños irreparables a los ciudadanos".
El Ministerio de Justicia de la Nación dio a conocer la decisión a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial en la red social X (ex Twitter).
"Esta Administración no permitirá la extorsión, la violencia, los escraches ni las amenazas de ningún sector que interrumpan el normal desenvolvimiento de las obligaciones y de las funciones estatales", expresaron desde la cartera.
También advirtieron que quienes no se presenten a trabajar, o participen en actividades no autorizadas por el Ministerio, serán sancionados según lo establecido en los regímenes legales correspondientes.
“El ciudadano de bien no debe pagar las consecuencias de la irracionalidad del accionar de ATE, que bajo falsos reclamos persigue beneficios sólo para sus autoridades”, expresó el comunicado. A su vez, tildaron de "acciones ilegales y extorsivas" las medidas aplicadas por el gremio.
Finalmente, el Ministerio reiteró que "no permitirá la violencia, amenazas ni escraches que afecten el normal funcionamiento de los servicios estatales", y subrayó su "compromiso con la continuidad de las obligaciones públicas hacia los ciudadanos".
ATE apuntó contra el Ministerio de Justicia
ATE Capital repudió las afirmaciones realizadas en el comunicado oficial del Ministerio de Justicia, en el cual acusó a los trabajadores de paralizar la sede central del Registro Automotor con fines "violentos y extorsivos".
"Negamos categóricamente que la paralización del Registro Automotor haya sido realizada con fines violentos y extorsivos. La medida fue adoptada en defensa de los derechos laborales y en respuesta a las políticas de despidos encubiertos y aprietes en el Estado, con los trabajadores en sus puestos de trabajo", expresaron en un comunicado titulado "Anuncian despidos y quieren prohibir hacer huelga".
En el mismo sentido, explicaron: "El paro fue votado por unanimidad de todas y todos los trabajadores ante la amenaza coercitiva de que aceptemos un retiro voluntario obligatorio y que de no acatarlo en diciembre quedaríamos en disponibilidad".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.