Salta Por: Agustina Tolaba19/11/2024

Adelantan un mes la cosecha del tabaco en Salta: “hace 20 años no llovía así”

Sergio Parra, productor tabacalero, señaló que cosechar antes complica al sector y “se va a tener que proyectar un poco más la economía por lo complicado de la situación”.

La época estival se adelantó y las lluvias llegaron con fuerza a la provincial por lo que la actividad tabacalera se vio afectada. Por Aries, el productor del Valle de Lerma, Sergio Parra, señaló que la situación no es normal y que estas condiciones no se registran desde hace más de 20 años.

“Llegábamos a Navidad rogando que llueva y este año, al llover tan temprano, se anticiparon las plantaciones y estamos cosechando un más de un mes antes” afirmó.

El campo marca que el primer día de lluvia significativo para sus plantaciones suele ser cerca del ocho de diciembre, pero este año, durante octubre y noviembre, se replicaron las condiciones climáticas de diciembre y, hasta de febrero, por lo que las lluvias afectaron a la cosecha.

Antes del viernes, Morillo tendrá interventor

En ese sentido, el productor aseguró que este proceso se inicia en la segunda semana de diciembre, ya que la apertura de los acopios se realiza en los primeros días enero, por lo que “cosechar antes hace haya que proyectar un poco más la economía porque, vamos a estar sin vender tabaco más de un mes”. Además, Parra dijo que “capaz, al empezar a cosechar mucho antes, las compañías también abran anticipadamente”, intentando dar soluciones a “la difícil situación” que la actividad tabacalera pasa.

Respecto a la situación económica general, el productor remarcó que el sector tiene una notable mejora en la recaudación del 40% debido a la incorporación de la ley bases que “dio más aire a los productores para llegar más cómodos al, aunque sea, 20 del mes”.

Asimismo, Parra aseguró que, con la baja de la inflación, el desfasaje que sufrían no es tan atroz y permite que los precios no sufran un incremento tan exorbitante como en años anteriores, mientras que los créditos son más accesibles y sin intereses que hicieran imposible pagarlos. 

Te puede interesar

Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora

“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.

Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste

Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta

La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.