Antes del viernes, Morillo tendrá interventor
Así lo estimó el ministro Villada. “Lo estaríamos promulgando al decreto de designación el miércoles”, dijo. Sobre el nombre, “de confianza del gobernador”, adelantó en Aries.
En sesión especial, este martes el Senado de la provincia debate la intervención del Ejecutivo de Coronel Juan Solá conocido también como Estación Morillo. La semana pasada el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, imputó y ordenó el arresto domiciliario del intendente Atta Gerala, por el robo y contrabando de rieles del Belgrano Cargas.
Según explicó por Aries el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, la decisión responde a una situación de "gravedad institucional" derivada de la detención del jefe comunal. “El resorte de la intervención es un remedio que prevé la Constitución cuando se presentan situaciones de gravedad institucional”, precisó.
“La vinculación de un intendente, que es quien tiene control del territorio, constituye un elemento de mucha preocupación”, agregó Villada, en referencia a la causa penal contra Gerala.
“El gobernador ha considerado que correspondía aplicar el remedio de la intervención para llevar adelante un proceso de investigación que permita establecer las responsabilidades y sancionar a quienes corresponde”, indicó el ministro.
Respecto a la persona a designar como interventor, Villada dijo que será anunciada próximamente por gobernador, quien según dijo, tiene una terna con personas de su confianza. “Se trataba de sintetizar en una sola persona esa característica de tener cierto grado de lejanía de objetividad, pero también que conozca la realidad”, afirmó.
Previendo que el Senado debatirá la intervención durante la mañana, Diputados por la tarde, el ministro estimó que, de aprobarse este martes, “lo estaríamos promulgando al decreto de designación del Interventor el miércoles”, y antes del viernes asumirá el interventor de Morillo.
Te puede interesar
Romero sale a bancar a Milei y critica al Kirchnerismo
Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
Para Francos, el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cargó contra Milei: “Las únicas bandas que hay son las de los Caputo Boys”
Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”