Casi $128 mil millones, el presupuesto 2025 del Ministerio Público
Se proyectó la incorporación de 971 cargos, un incremento del 84% de su planta actual. Además se crearán nuevas dependencias, inversión tecnológica, entre otros puntos.
El Ministerio Público de la Provincia de Salta elevó su propuesta de presupuesto para el ejercicio 2025, buscando alcanzar un total de $127.625.336.351,75, según la Resolución Nº 23058/24 publicada este martes en el Boletín Oficial. Este plan prioriza el fortalecimiento institucional, la digitalización de procesos y la creación de 971 nuevos cargos en áreas claves, señala.
El esquema de presupuesto propuesto desglosa las partidas en cuatro áreas principales: el Ministerio Público Fiscal, la Defensoría General, el Ministerio Público Pupilar y la Administración Central. Este último incluirá la modernización de la infraestructura tecnológica y el desarrollo del personal administrativo.
La planta actual del Ministerio Público es de 1448 y aspira a incrementarla con 971 cargos. 84% de aumento.
Entre los objetivos estratégicos del Ministerio Público Fiscal, se subrayó la creación de nuevas fiscalías, como la de Incidentes y Seguridad Vial, además de reforzar las existentes. También se continuará implementando la perspectiva de género en todas sus áreas y avanzando en el plan piloto de oralidad para juicios, instaurado por la Corte de Justicia de Salta.
Desde la Defensoría General de la Provincia se expone la necesidad de crear defensorías en localidades como Cachi, Orán y Tartagal, para mejorar la cobertura judicial en el interior de la provincia. Además, destaca la importancia de impulsar la creación de un Defensor Público de Víctimas y de una Oficina de Protección para Víctimas Especiales y de Género.
Por su parte, la Asesoría General de Incapaces señala que uno de los pilares será ampliar los recursos destinados a la protección de niños, niñas y adolescentes, así como a personas con padecimientos de salud mental.
Finalmente, el proyecto incluye un pedido específico al Ministerio de Economía y Servicios Públicos a cargo de Roberto Dib Ashur para la habilitación de un “Fondo Permanente” de $10 millones, destinado a cubrir gastos operativos imprevistos. El presupuesto será ahora evaluado por el Poder Ejecutivo y Legislativo para su incorporación en el presupuesto provincial 2025.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.