Moyano aseguró que la CGT prepara un paro general para diciembre
El titular del gremio de Camioneros señaló que la medida se analiza junto a las dos CTA y los movimientos sociales. "La inflación, el ajuste y las amenazas a nuestros derechos laborales no pueden pasar desapercibidas", aseguró.
El líder del sindicato de Camioneros y cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, adelantó que la central obrera prepara un paro general para el mes de diciembre con el objetivo de "seguir resistiendo y denunciando" el modelo económico del gobierno de Javier Milei.
La medida se está analizando en conjunto con las dos CTA y los movimientos sociales para confluir en "una gran jornada de movilización o de paro general". Por lo pronto, se debatirá este martes en la reunión de la Mesa Nacional del Transporte, uno de los sectores que impulsa la iniciativa.
"Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo. La inflación, las políticas de ajuste y las amenazas a nuestros derechos laborales no pueden pasar desapercibidas", afirmó Moyano a El Destape.
La idea es que el paro incluya marchas y movilizaciones en distintos puntos del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. "Si el Presidente cree que va a avanzar con la reforma laboral, se va a encontrar con millones de trabajadores en las calles", advirtió el dirigente.
En particular, la CGT rechaza los proyectos que apuntan a la flexibilización laboral y la eliminación de las indemnizaciones. "Esto no es otra cosa que un retroceso para todos los trabajadores del país. No podemos dividirnos. Ahora más que nunca, necesitamos estar juntos para defender los derechos que conquistamos durante décadas", remarcó.
Moyano señaló que la sociedad "perdió más del 15% del poder adquisitivo" durante los últimos meses, pero el Gobierno "sigue pensando en beneficiar a los sectores financieros en lugar de resolver las necesidades de la gente". "La inflación está golpeando día a día a los trabajadores, que ya no pueden sostener el nivel de vida básico. Es urgente que se tomen medidas para frenar este deterioro", sostuvo.
"Esto no es solo un paro, es una movilización en defensa de la dignidad de los trabajadores. Queremos que el Gobierno y la sociedad entiendan que no vamos a quedarnos de brazos cruzados", concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.