Macron llega a Argentina y cenará con Milei en Olivos
El mandatario francés arribará esta tarde al país. Estará 24 horas en Argentina para luego partir a la cumbre del G20 en Río de Janeiro.
El presidente Javier Milei recibirá esta noche en la Quinta de Olivos a su par francés, Emmanuel Macron, en una cena privada. El domingo, ambos mandatarios volverán a verse en la Casa de Gobierno, para una reunión bilateral con agenda ampliada.
Según informaron desde Presidencia, el mandatario francés arribará esta noche a la Argentina acompañado de su esposa, Brigitte Macron, y cenará de manera privada con Milei en la Quinta presidencial de Olivos.
Al día siguiente, el jefe de Estado argentino y el mandatario galo se encontrarán formalmente desde las 10.30 en Casa de Gobierno para una reunión bilateral en el despacho presidencial. Luego, ambos protagonizarán una reunión ampliada con ministros argentinos y la comitiva francesa.
Según fuentes oficiales, no habrá anuncios ni declaraciones conjuntas por parte de los mandatarios de ambos países.
Macron arribará al país con una comitiva integrada por 30 funcionarios. Según está previsto en la agenda del mandatario europeo, abandonará el país este domingo a las 14 horas para viajar a la ciudad de Río de Janeiro. Allí, a partir del lunes, se desarrollará el foro del G20 hasta la jornada siguiente.
En dicha convocatoria mundial también estará presente Milei, que será recibido por el mandatario local, Inácio Lula Da Silva, aunque no está previsto que mantenga una bilateral con el brasileño, con quien tiene fuertes diferencias. El líder libertario podrá conversar, formal o informalmente, con los mandatarios de Alemania, Arabia Saudita, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos (Joe Biden), India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, que también integran el Grupo de los 20.
Infobae había confirmado a fines de octubre que estaba pactada una reunión entre Macron y Milei. La misma se gestó en el encuentro que tuvo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con la esposa del jefe de Estado francés, Brigitte Macron, en París.
El presidente francés ya estuvo en Buenos Aires durante su primera etapa en el Gobierno. Fue en 2018, cuando asistió a la cumbre del G20 junto a otros mandatarios del mundo.
A pesar de las diferencias ideológicas, los gobiernos de ambas naciones mantienen una buena relación, en gran medida por el embajador argentino en París, Ian Sielecki, quien trabajó en la campaña que llevó a Macron al poder.
Otro dato a tener en cuenta es que será el primer mitin bilateral entre mandatarios que tendrá a su cargo Gerardo Werthein en el rol de canciller. El funcionario había estado presente en la última reunión entre Milei y Macron, el 26 de julio, en el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Reunión con Meloni
Más allá de su encuentro con Macron, Milei también se prepara para otro encuentro de máxima relevancia para las relaciones exteriores. El próximo martes, luego de la cumbre del G20, llegará a Buenos Aires la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. En Casa Rosada tienen todo listo para recibirla al día siguiente con un almuerzo.
El buen vínculo entre el mandatario argentino y la presidenta del Consejo de Ministros de Italia no es una novedad: desde que inició la gestión liberal ya fueron tres los encuentros que hubo entre ambos.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.