La NASA capturó imágenes de restos de una nave en Marte

La agencia estadounidense descubrió la nave a través del helicóptero Ingenuity y el rover Perseverance. El objetivo es investigar el planeta rojo y extraer restos de rocas y suelos para analizar posteriormente.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) continúa su misión de explorar el espacio hacia Marte para descubrir el lugar y nuevas señales de vida, mediante el helicóptero Ingenuity y el rover Perseverance.

La agencia estadounidense logró capturar imágenes desde un helicóptero, que mostraban restos de una nave espacial esparcida sobre la superficie de Marte.

El robot diseñado especialmente para explorar estos lugares inhabitados, se suma a la tecnología con la que viene trabajando la NASA para realizar el seguimiento de estos vehículos y determinar el estado en el que se encuentra el planeta rojo.

Las fotos revelaron un objeto metálico con bordes rojizos, producto del impacto con el terreno de Marte, e indicaron que la nave sufrió daños y destrucciones debido a una colisión o caída inesperada.
Los investigadores de la NASA utilizaron las cámaras del helicóptero para poder llegar a lugar donde no podía hacerlo el rover Perserverance. Frente al descubrimiento, la agencia planificó más visitas para terminar de comprender, estudiar y analizar la situación.

Ian Clark, ingeniero de la misión, declaró que utilizaron todos sus mejores modelos, herramientas y recursos para avanzar los estudios próximos. "Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero también vale una cantidad infinita de conocimientos de ingeniería", explicó al The New York Times.

Cuáles serán las investigaciones futuras

Los investigadores tienen la intención y el objetivo de recoger muestras de suelo y rocas de Marte para comprender su composición y cómo fue posible que llegara la nave a la superficie.

Todo este tipo de misiones apuntan a poder tener un exhaustivo conocimiento y diagnóstico del espacio, para poder así realizar exploraciones más complejas.

Si bien las tecnologías están en constante desarrollo, los recientes descubrimientos exponen la necesidad de desarrollar más herramientas y recursos que puedan adaptarse mejor a las investigaciones.

Ámbito

Te puede interesar

Virus creados por inteligencia artificial eliminan bacterias en laboratorio

Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.

Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming

Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.

Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte

Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air

Zuckerberg quiere crear una "súper IA"

El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.