Salta14/11/2024

Alto La Sierra: apuntan a “robustecer los equipos de salud” en lugares estratégicos

En Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, refirió a las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas en la localidad, una de las inquietudes que generaron conflictos entre originarios y criollos.

En la localidad Alto La Sierra se vivieron momentos de tensión entre miembros de comunidades originarias y criollos por lo que, en el marco de las acciones comunitarias, se concretó una reunión entre autoridades policiales y caciques de las comunidades originarias de Las Palmitas, Pozo El Mulato, Nuevo Amanecer y 12 de Octubre. Entre las preocupaciones destacaron las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas a menores de edad.

Reforzaron la seguridad en Alto La Sierra para apaciguar la tensión entre comunidades originarias y criollas

Consultado al respecto, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, señaló que se trabaja en las comunidades, aunque existen complejidades que inciden a la atención y el diagnóstico sanitario.

“Hay una complejidad que es la dificultad de conseguir profesionales dispuestos o disponibles para radicarse en ciertas localidades de la provincia, con lo cual, por más que exista la voluntad política de designar gente o de poder fortalecer equipos, eso es una tarea bastante ardua”, expresó.

En ese sentido, informó que este año se estableció una dupla con designaciones estratégicas en Coronel Juan Solá (Morillo), aunque reconoció que “en Alto de la Sierra es un tema que todavía nos está costando establecer”.

Sobre la posible prórroga de la emergencia sociosaniataria, Teruel remarcó la importancia de potenciar el trabajo interministerialmente y con los municipios.

“A veces se puede pensar que el problema es centralmente presupuestario o de recursos, y claro que hemos tenido un año muy difícil y vamos a tener años muy difíciles en la Argentina, pero no es solo eso, es también cómo lograr que puedan robustecer los equipos de salud y de salud mental, en lugares donde es necesario que haya acceso”, insistió.

Por otro lado, el funcionario advirtió que en la problemática de los consumos, la demanda de la población se orienta hacia la seguridad, el desbaratamiento de las bocas de expendio y las medidas de regulación, sin embargo advirtió la importancia de la consulta y la atención sanitaria para establecer diagnósticos y tratamientos.

“Hay que hacer esa línea divisoria, porque a veces las familias se quedan muy afligidas con una cuestión que es de seguridad, lamentablemente a veces en detrimento de esos otros aspectos, como es la contención, el acompañamiento, acudir a consultar en un efector de salud, entre otros”, señaló.

Te puede interesar

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.