Salta14/11/2024

Alto La Sierra: apuntan a “robustecer los equipos de salud” en lugares estratégicos

En Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, refirió a las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas en la localidad, una de las inquietudes que generaron conflictos entre originarios y criollos.

En la localidad Alto La Sierra se vivieron momentos de tensión entre miembros de comunidades originarias y criollos por lo que, en el marco de las acciones comunitarias, se concretó una reunión entre autoridades policiales y caciques de las comunidades originarias de Las Palmitas, Pozo El Mulato, Nuevo Amanecer y 12 de Octubre. Entre las preocupaciones destacaron las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas a menores de edad.

Reforzaron la seguridad en Alto La Sierra para apaciguar la tensión entre comunidades originarias y criollas

Consultado al respecto, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, señaló que se trabaja en las comunidades, aunque existen complejidades que inciden a la atención y el diagnóstico sanitario.

“Hay una complejidad que es la dificultad de conseguir profesionales dispuestos o disponibles para radicarse en ciertas localidades de la provincia, con lo cual, por más que exista la voluntad política de designar gente o de poder fortalecer equipos, eso es una tarea bastante ardua”, expresó.

En ese sentido, informó que este año se estableció una dupla con designaciones estratégicas en Coronel Juan Solá (Morillo), aunque reconoció que “en Alto de la Sierra es un tema que todavía nos está costando establecer”.

Sobre la posible prórroga de la emergencia sociosaniataria, Teruel remarcó la importancia de potenciar el trabajo interministerialmente y con los municipios.

“A veces se puede pensar que el problema es centralmente presupuestario o de recursos, y claro que hemos tenido un año muy difícil y vamos a tener años muy difíciles en la Argentina, pero no es solo eso, es también cómo lograr que puedan robustecer los equipos de salud y de salud mental, en lugares donde es necesario que haya acceso”, insistió.

Por otro lado, el funcionario advirtió que en la problemática de los consumos, la demanda de la población se orienta hacia la seguridad, el desbaratamiento de las bocas de expendio y las medidas de regulación, sin embargo advirtió la importancia de la consulta y la atención sanitaria para establecer diagnósticos y tratamientos.

“Hay que hacer esa línea divisoria, porque a veces las familias se quedan muy afligidas con una cuestión que es de seguridad, lamentablemente a veces en detrimento de esos otros aspectos, como es la contención, el acompañamiento, acudir a consultar en un efector de salud, entre otros”, señaló.

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.